tudela

La Comunidad de Bardenas Reales abre sus puertas a la ciencia

Las Jornadas de la Ciencia 2024 comienzan con la conferencia 'Descubriendo la inteligencia artificial: mitos, realidades y retos' este viernes (19:00 horas) y se extenderán a lo largo de todo el mes

jornadas de la ciencia bardenas
photo_camera Las Jornadas de la Ciencia 2024 arrancan hoy con la conferencia que ofrecerá Mikel Galar en la sede de la Comunidad de Bardenas.

Durante todo el mes de noviembre, la Comunidad de las Bardenas Reales de Navarra acogerá una serie de conferencias y presentaciones en el marco de las Jornadas de la Ciencia 2024, organizadas junto a la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Este ciclo de actividades tiene como objetivo acercar al público diversos temas científicos, desde la inteligencia artificial hasta la conservación de la fauna y el patrimonio cultural.

El programa arrancará el 8 de noviembre a las 19:00 horas con la conferencia 'Descubriendo la inteligencia artificial: mitos, realidades y retos', impartida por el Mikel Galar Idoate, de la UPNA. Esta charla ofrecerá una introducción a la inteligencia artificial, sus aplicaciones y los debates éticos que surgen a su alrededor.

El 14 de noviembre, a la misma hora, se presentará el libro 'Los vasos geminados de la Edad del Bronce del este de la Península Ibérica. Del Vinapoló a las Bardenas Reales' de Andrés García-Arilla Oliver, Héctor Conget Vicente y Glòria Munilla Cabrillana, que explorará las relaciones entre Navarra y el Levante peninsular en el segundo milenio a.C.

El 15 de noviembre, Carmelo Fernández León, biólogo, ofrecerá la conferencia 'Radioseguimiento del águila real en Bardenas Reales: áreas de campeo, selección del hábitat y mortalidad adulta', donde se abordará el estudio de la población de águilas reales en la zona y sus patrones de comportamiento.

El ciclo continuará el 22 de noviembre con dos actividades destacadas. A las 19:00 horas, el General de Brigada Manuel Blasco Gómez, del Ministerio de Defensa, ofrecerá la conferencia 'El compromiso del Ministerio de Defensa con el medio ambiente'.

A las 19:30 horas, Raquel Idoate Ancín, historiadora, presentará su libro 'Estudio histórico etnográfico de las Bardenas Reales de Navarra', que explora la historia y la vida de los habitantes de la Comunidad de las Bardenas.

El 28 de noviembre, José Antonio Donázar Sancho, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, llevará a cabo la conferencia 'Haciendo ciencia para conservar: ¿Sobrevivirán las aves carroñeras en un mundo cada vez más humanizado?', centrada en el estudio de las aves carroñeras en el Parque Natural de Bardenas Reales y las amenazas que enfrentan.

El ciclo finalizará el 29 de noviembre con la conferencia 'Cómo mejorar la salud articular mediante la actividad física', a cargo de Josep Vergés Milano, de la Osteoarthritis Foundation International.

En esta charla, se abordará la artrosis, una enfermedad que afecta a millones de personas en España, y cómo la actividad física puede ayudar a mejorar la salud articular.

Todas las actividades son de entrada libre y se celebrarán en la sede de las Bardenas Reales de Navarra, ubicada en el número 19 de la calle San Marcial en Tudela

Programa de las Jornadas de la Ciencia 2024

Sede de las Bardenas Reales de Navarra

  • 8 de noviembre - 19:00 horas
    • Conferencia: 'Descubriendo la inteligencia artificial: mitos, realidades y retos'
    • Ponente: Mikel Galar Idoate (Universidad Pública de Navarra)
  • 14 de noviembre - 19:00 horas
    • Presentación de libro: 'Los vasos geminados de la Edad del Bronce del este de la Península Ibérica. Del Vinapoló a las Bardenas Reales'
    • Ponentes: Andrés García-Arilla Oliver y Héctor Conget Vicente (Arqueología y Didáctica). Con la participación de Glòria Munilla Cabrillana (Universitat Oberta de Catalunya)
  • 15 de noviembre - 19:00 horas
    • Conferencia: 'Radioseguimiento del águila real en Bardenas Reales. Áreas de campeo, selección del hábitat y mortalidad adulta'
    • Ponente: Carmelo Fernández León (Biólogo)
  • 22 de noviembre - 19:00 horas
    • Conferencia: 'El compromiso del Ministerio de Defensa con el medio ambiente'
    • Ponente: General de Brigada Manuel Blasco Gómez (Ministerio de Defensa)
  • 22 de noviembre - 19:30 horas
    • Presentación de libro: 'Estudio histórico etnográfico de las Bardenas Reales de Navarra'
    • Ponente: Raquel Idoate Ancín (Historiadora)
  • 28 de noviembre - 19:00 horas
    • Conferencia: 'Haciendo ciencia para conservar: ¿Sobrevivirán las aves carroñeras en un mundo cada vez más humanizado?'
    • Ponente: Dr. José Antonio Donázar Sancho (CSIC)
  • 29 de noviembre - 19:00 horas
    • Conferencia: 'Cómo mejorar la salud articular mediante la actividad física'
    • Ponente: Josep Vergés Milano (Osteoarthritis Foundation International)​