Del 5 al 9 de diciembre, Ágreda se llena de actividades y celebraciones en torno a su producto estrella, el cardo rojo. Las XV Jornadas del Cardo Rojo incluyen conferencias, showcookings, conciertos, y mucho más, todo ello para rendir homenaje a este manjar tradicional de la región y a los agricultores que lo cultivan con dedicación.
Programa
Jueves 5 de diciembre
- A las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación de las tapas y menús elaborados con Cardo Rojo por los hosteleros locales. Esta presentación, a cargo de Iago Benavides, se celebrará en el Palacio de los Castejón.
Viernes 6 de diciembre
- A las 10:30 horas, tendrá lugar un paseo guiado por las huertas árabes de Ágreda. La salida será desde la Oficina de Turismo y se requiere inscripción previa.
- A las 20:00 horas, en el Palacio de los Castejón, se impartirá la conferencia 'Caracterización de los suelos donde se cultiva tradicionalmente el Cardo Rojo de Ágreda', a cargo de Fernando Peregrina, licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Los asistentes recibirán un obsequio.
Sábado 7 de diciembre
- A las 12:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un showcooking y degustación titulada 'Cardo Rojo de Ágreda: Dulce Tentación' con Juan Carlos Lavilla, de la Pastelería Tres Chocolates. El precio es de 6 euros y el aforo es limitado, por lo que se recomienda la compra anticipada de entradas en la Oficina de Turismo.
- A las 18:00 horas, se realizará la 'Tarde-Noche Iluminada', una forma diferente de visitar el Jardín Renacentista y la Iglesia de Yanguas. La salida será desde la Plaza Mayor, y la inscripción es gratuita hasta completar aforo.
Domingo 8 de diciembre
- A las 20:00 horas, el Palacio de los Castejón acogerá el concierto 'Caprichos Líricos', con la participación del tenor Roberto Redondo Sainz y Natalia Laguens al piano. Durante el concierto se entregarán los premios del VII Rally Fotográfico y el V Certamen de Poesía 'Villa de Ágreda'. Tras el evento, habrá una degustación de Cardo Rojo en ensalada, ofrecida por la Asociación Mujeres del Moncayo.
Lunes 9 de diciembre
A las 17:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de la Escuela de los ChefCitos con Gemma Mayor, del Restaurante El Bosque de Carymar. En este taller infantil, los niños aprenderán a limpiar y cocinar Cardo Rojo de Ágreda. El taller está dirigido a niños de 6 a 14 años y la inscripción es de 10 euros por niño, incluyendo recetario y obsequio.
Actividades adicionales
Durante las XV Jornadas del Cardo Rojo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en el concurso de tapas, con un premio de una Smartbox. El concurso contará con la participación de los siguientes establecimientos: Cafetería Espiga de Oro, Cervecería Yumay, Restaurante El Bosque de Carymar, Restaurante La Sinagoga y Restaurante Doña Juana.
Además, tendrán la posibilidad de disfrutar de menús degustación elaborados con este delicioso ingrediente en varios restaurantes de la zona, entre ellos El Bosque de Carymar, La Sinagoga y Doña Juana.
Además, en la sala de exposiciones García Royo, se podrá visitar la exposición del VII Rally Fotográfico y V Certamen de Poesía Villa de Ágreda, que permanecerá abierta del 5 al 9 de diciembre, de 10:00 a 19:00 horas.
La organización destaca el esfuerzo y la dedicación de los agricultores y productores de Cardo Rojo de Ágreda, cuyo trabajo permite disfrutar de este exquisito manjar, reconocido por su calidad y sabor únicos.
Para más información e inscripciones a las actividades, se puede contactar con la Oficina de Turismo de Ágreda en el teléfono 976 192 714 o a través del correo electrónico tierradeagredamoncayo@gmail.com.