El Proyecto de Arqueología de Cascante, promovido por la Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS, cumple este curso 20 ediciones consolidándose como un referente en la divulgación y conservación del patrimonio romano.
En estas dos décadas, la investigación arqueológica y la transferencia de conocimiento a la ciudadanía han sido pilares fundamentales de sus iniciativas.
Con motivo de este aniversario, el equipo de arqueología invita a la ciudadanía a una visita guiada gratuita este domingo, 1 de diciembre, a las 12:00 horas, en el yacimiento de Piecordero I, donde se mostrarán los avances en las excavaciones de esta Villa Romana Altoimperial, dedicada a la producción de vino.
Un legado arqueológico único
“Las investigaciones en Cascante se han convertido en fundamentales para el conocimiento sobre la agricultura en Hispania”, señala Santiago Rueda, presidente de la Asociación VICUS.
En esta línea, subraya que la actividad permitirá a los asistentes “conocer en primera persona el funcionamiento de una villa romana dedicada al vino y entender mejor el mundo rural de la época”.
El yacimiento de Piecordero I ha sido clave en el estudio del antiguo municipio romano de Cascantum, ofreciendo una ventana única al pasado.
Gracias al trabajo de arqueología comunitaria, no solo se ha profundizado en el conocimiento de la villa, sino que también se ha creado un espacio de conexión entre la investigación y la ciudadanía.
Una actividad para todos los públicos
La visita, que no requiere reserva previa, es gratuita y abierta a toda los públicos. El punto de encuentro será el propio yacimiento, al que se puede acceder en bicicleta, andando o en coche por caminos habilitados. La organización ha dispuesto una zona de aparcamiento para facilitar la llegada.
Este evento supone una oportunidad única para disfrutar de un patrimonio histórico de incalculable valor, celebrar los 20 años de arqueología comunitaria en Cascante y descubrir los secretos que aún guarda la tierra en Piecordero I.