Desde el pasado 14 de febrero hasta el 7 de marzo, el murchantino Ricardo Pardo expone en la Casa de Cultura de Murchante. La muestra, que puede visitarse de 16:00 a 20:00 horas, reúne una selección de cuadros de gran formato.
¿Cómo describiría su estilo artístico y qué le motiva a crear estas obras?
Mi estilo se centra en las emociones humanas. Me gusta plasmar tanto el dolor como la alegría, la lucha interna y la esperanza. Pinto con óleo porque me permite dar profundidad y realismo a las expresiones. Lo que me motiva es la vida misma, lo que vivimos día a día, las situaciones que nos marcan y nos transforman.
¿Cómo ha sido su proceso de aprendizaje como autodidacta?
Empecé a pintar como un hobby hace siete años, sin formación académica en arte. Fue un camino de mucha experimentación, ensayo y error, observando y analizando cómo transmitir emociones en el lienzo. Con el tiempo, mi trabajo fue evolucionando y llegó un momento en el que decidí dedicarme por completo a la pintura.
Sus cuadros tienen una gran carga emocional. ¿Cómo elige los temas que plasma en ellos?
No sigo una planificación rígida, sino que dejo que las emociones y experiencias personales o ajenas me guíen. Me inspiran las historias de las personas, lo que veo a mi alrededor, las dificultades y los momentos de felicidad que todos compartimos. Quiero que quien mire mis cuadros se sienta identificado de alguna forma.
En esta exposición, ¿hay alguna obra que tenga un significado especial para usted?
El cuadro en blanco y negro de la pareja de ancianos riendo es uno de los más especiales para mí. Representa la alegría genuina, el amor que perdura con el tiempo y la complicidad en la vida. En contraste con otras obras más cargadas de sufrimiento, este cuadro es un recordatorio de que también hay belleza en la sencillez de los momentos felices.
¿Cómo ha sido la reacción del público a su exposición?
Ha sido muy positiva. La gente se emociona al ver los cuadros porque se ven reflejados en ellos. Algunos se han detenido a contarme cómo una pintura les recordó una vivencia personal, y eso es lo más gratificante: saber que mi arte conecta con las emociones del espectador.
¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Me gustaría seguir exponiendo en más lugares, llegar a más público y explorar nuevas formas de representar emociones. También tengo en mente experimentar con otros formatos y seguir evolucionando mi técnica.
¿Dónde ha expuesto su obra?
He tenido la oportunidad de exponer en varias ciudades de España, incluyendo Madrid, Barcelona y Zaragoza, además de diferentes galerías en pueblos de Madrid y Galicia. Cada exposición ha sido una experiencia única, permitiéndome conectar con personas que encuentran en mis cuadros algo que les toca el alma.