atletismo

Ribera Atlético: El alma del atletismo en Tudela

Con María Alduán como promesa destacada y más de 130 atletas en sus filas, el Ribera Atlético se prepara para colaborar en la organización del Campeonato de España Sub-16 e Inclusivo en Tudela

ribera atlético2
photo_camera Atletas del Ribera Atlético posan en las pistas de atletismo del estadio Nelson Mandela de Tudela.

El Ribera Atlético afronta una temporada 2024-2025 llena de retos y nuevas oportunidades.

Con una trayectoria consolidada en la Ribera de Navarra, la entidad presidida por Fernando Litago cuenta con 130 atletas, una cifra similar a la de años anteriores, a pesar de la movilidad de algunos deportistas que han marchado a estudiar fuera de la ciudad.

“Es algo que asumimos, y colaboramos con clubes de otras ciudades para que nuestros atletas puedan seguir compitiendo”, explica Litago, quien destaca que el club mantiene la ficha federativa navarra de estos deportistas y sigue apoyándolos en su evolución.

El Ribera Atlético cubre todas las categorías, desde los más pequeños en sub-8 hasta los absolutos, con un enfoque especial en la cantera. Litago se muestra satisfecho con el crecimiento del deporte base y, en particular, con la gran participación femenina, que predomina en el club.

De cara a la nueva temporada, uno de los principales objetivos es el Campeonato de España de Campo a Través por Equipos, que se celebrará en Sevilla los días 15 y 16 de noviembre, una competición que el Ribera Atlético afronta con la intención de llevar varios equipos.

Entre las promesas de la entidad, destaca la mediofondista María Alduán, para quien el club espera encontrar pruebas interesantes en las que pueda seguir desarrollándose.

Además, el club cuenta con velocistas de gran talento que podrían destacar este año en competiciones de alto nivel.

Tudela, sede del Campeonato de España Sub-16 e Inclusivo

Uno de los eventos más destacados de la temporada será el Campeonato de España de Atletismo Sub-16 e Inclusivo, que se celebrará los días 5 y 6 de octubre en las pistas del Estadio Nelson Mandela de Tudela.

Esta será la primera vez que la ciudad acoge un Campeonato de España de Atletismo, lo que supone un gran hito para el Ribera Atlético y para la ciudad.

“Es una fecha muy importante para nosotros, ya que por primera vez se va a hacer un Campeonato de España en nuestras pistas”, señala Litago.

El componente inclusivo del campeonato es una de las novedades más importantes de esta edición, ya que fomenta la participación de atletas con diversidad funcional.

"Siempre hemos tenido atletas con diferentes capacidades en nuestro club, por lo que este aspecto es muy relevante para nosotros. Queremos que todos tengan la posibilidad de participar", subraya el presidente.

Más de 800 atletas de toda España participarán en el evento, y se espera que más de 2.000 personas, entre deportistas, familiares y aficionados, acudan al estadio a lo largo del fin de semana.

Litago destaca la logística como uno de los principales desafíos, especialmente en lo que respecta al material necesario para las pruebas, aunque confía en que todo esté preparado a tiempo.

El club tudelano también ha aportado voluntarios para colaborar con la Federación Navarra de Atletismo y el Ayuntamiento de Tudela en la organización del campeonato.

Entre las pruebas más esperadas por el público, Litago menciona el relevo mixto (dos atletas sin discapacidad y dos atletas con discapacidad (en ambos casos 1 atleta masculino y uno femenino), que promete ser uno de los momentos más emocionantes del campeonato.

Además, el presidente del Ribera Atlético revela su predilección por las pruebas de longitud y los 1.500 metros, una de las disciplinas más complicadas del atletismo.

El Campeonato de España Sub-16 e Inclusivo no solo pondrá a Tudela en el mapa del atletismo español, sino que también servirá para fomentar la práctica de este deporte en la Ribera de Navarra, donde el Ribera Atlético sigue siendo un referente.

"Este tipo de eventos nos ayuda a seguir creciendo como club y a organizar más competiciones de nivel en el futuro", concluye Litago.