balonmano

Tarazona acoge un Congreso sobre balonmano de alto rendimiento

Organizado por la Federación Española, se celebra desde hoy hasta el domingo en paralelo al Torneo Internacional Promesas Masculino

Participantes en el Congreso sobre balonmano de alto rendimiento tarazona
photo_camera Participantes del Congreso de Balonmano de Alto Rendimiento, que se celebra desde hoy en Tarazona.

La Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Balonmano organiza en Tarazona, desde hoy hasta el domingo, el Congreso ‘La Formación para el Alto Rendimiento’.

Este evento de tres jornadas tendrá lugar en la ciudad de Tarazona, coincidiendo con el Torneo Internacional Promesas Masculino, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarazona, la Asociación de Entrenadores de Balonmano, la Federación Aragonesa de Balonmano y el Comité Olímpico Español (COE).

El Congreso se desarrollará en dos sedes simultáneas: el Salón del Centro de Mayores de Tarazona, que acogerá las ponencias, y el Pabellón Municipal, donde se realizarán los entrenamientos prácticos. Las sesiones podrán seguirse tanto de forma presencial como online, facilitando el acceso digital a todos los asistentes.

El concejal de Deportes, Pablo Escribano, destacó la importancia de esta colaboración entre la Federación Española de Balonmano, el club Balonmano Tarazona y el Ayuntamiento, afirmando que eventos de esta categoría contribuyen a posicionar a la ciudad como un destino destacado para eventos deportivos y a promover su atractivo turístico.

El congreso contará con ponentes de primer nivel, entre los que destacan Ambros Martín, seleccionador de las ‘Guerreras’, y su segundo, José Ignacio Prades. También participarán Ana Alonso, analista de la RFEBM; María Cadens, preparadora física de las ‘Guerreras’; y Daniel Sánchez Nieves, seleccionador de los ‘Hispanos Promesas’.

Además, asistirán entrenadores de la Liga Plenitude, como Antonio Rama (Fraikin Granollers) y Juan Carlos Requena (BM Guadalajara), así como Robert Cuesta (KH-7 Granollers) de la Liga Guerreras Iberdrola, y Pedro García, entrenador de porteros del Granollers.

Programa

El Congreso incluirá los siguientes cinco módulos y ponencias:

  • Planificación y Dirección deportiva en etapas de formación
    • Ana Alonso – Impacto de los proyectos de tecnificación en jóvenes talentos
    • Juan Carlos Requena – Detección, desarrollo y selección de talento en el PNTD en balonmano
    • Robert Cuesta y Antonio Rama – El camino a seguir de la base al primer equipo
  • Evolución del modelo de juego para el alto rendimiento
    • Daniel Sánchez Nieves – Criterios de progresión en los sistemas de juego
    • Ambros Martín – Adaptación del modelo de juego a los jugadores y jugadoras
    • Práctica con la selección juvenil de Aragón a cargo de Ambros Martín
  • Entrenamiento y desarrollo de las capacidades individuales
    • María Cadens – Las necesidades de fuerza en balonmano
    • Pedro García – El entrenamiento táctico del portero
    • José Ignacio Prades – La importancia de las habilidades técnico-tácticas
    • Práctica con la selección juvenil de Aragón dirigida por Prades, García y Cadens
  • Comunicaciones libres
  • Presenciar el Torneo Promesas Masculino, donde competirán las selecciones de España, Alemania, Eslovenia y Portugal