tudela

Pamplona y Tudela, por encima de la media nacional en criminalidad

UPN denuncia que Pamplona registra más de 77 delitos penales por cada mil habitantes y Tudela supera los 74, frente a la media nacional de 50
detenido esposado 4
photo_camera Hombre esposado. Foto: Archivo

El diputado de UPN por Navarra, Alberto Catalán, ha interpelado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, denunciando que Navarra es la comunidad donde más ha aumentado la criminalidad en la última década.

Catalán ha subrayado que Pamplona y Tudela presentan una tasa de delitos penales superior a la de ciudades de su entorno y a la media nacional. Concretamente, Pamplona registra más de 77 delitos por cada mil habitantes y Tudela, más de 74, cifras muy por encima del promedio de España, que se sitúa en 50.

El diputado ha destacado que, desde 2015, la delincuencia en España ha crecido un 17,1%, mientras que en Navarra el incremento ha sido del 33,3%, el doble.

En términos absolutos, se ha pasado de 23.932 delitos anuales en la Comunidad Foral a 35.866, lo que supone casi 1.000 delitos más al mes. "Son las cifras más altas de toda la historia", ha remarcado.

Catalán ha exigido al Ministerio del Interior que tome medidas urgentes, facilitando medios y normativas a los cuerpos policiales para mejorar la eficacia en la persecución del delito y la seguridad ciudadana. "Los cambios legislativos son urgentes", ha asegurado, denunciando que los cambios en el Código Penal de 2022 no han logrado frenar la multirreincidencia.

El diputado ha recordado casos recientes de allanamientos en Arguedas y Corella por parte de delincuentes multirreincidentes, así como robos en el Hospital de Navarra. "La ciudadanía está harta de ver cómo estos delincuentes entran por una puerta y salen por otra. Hay que acabar con esa impunidad", ha sentenciado.

En este contexto, ha exigido mayor coordinación entre los cuerpos policiales, más recursos materiales y técnicos, y formación especializada para los agentes. "España y Navarra son hoy menos seguras que antes. Los datos así lo ratifican. No se trata de generar alarma, sino de afrontar una realidad que los ciudadanos padecen a diario", ha concluido.