- Preocupante situación del puente de Marcilla
- El PSN-PSOE pide al Gobierno de Navarra una solución
- Otros intentos de denuncia que no dieron sus frutos
Los alcaldes y portavoces socialistas de las localidades riberas de Marcilla, Milagro, Caparroso, Falces, Villafranca, Cadreita y Peralta, junto con la Secretaria de Política Municipal del PSN-PSOE, han puesto sobre la mesa la urgente necesidad de abordar la situación del puente de Marcilla.
En una reciente reunión con el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, los representantes municipales han trasladado su “profunda preocupación” por el deterioro de esta infraestructura centenaria, cuya importancia trasciende los límites de Marcilla y afecta a toda la comarca.
Preocupante situación del puente de Marcilla
El puente de Marcilla, ubicado en la NA-660, fue construido en 1946 sobre un puente metálico ferroviario sobre le Río Aragón del siglo XIX, entre las localidades de Marcilla y Villafranca.
Siendo el puente más largo y más estrecho de Navarra, sin la modernización necesaria, el intenso tráfico rodado que soporta agrava su estado de conservación y pone en peligro la seguridad vial de quienes lo usan a diario.
El paso constante de camiones, destinados principalmente a los polígonos industriales de la zona, junto con el flujo diario de autobuses escolares, preocupa cada día más.
A ello se suma la antigüedad de la construcción y la falta de un arcén, que dificulta enormemente, además, la circulación de bicicletas y peatones.
El PSN-PSOE pide al Gobierno de Navarra una solución
“Es una reivindicación histórica”, afirman los socialistas, quienes denuncian las retenciones, incidentes y el peligro que supone cruzar este puente.
Ante esta situación, los representantes municipales han pedido al Departamento de Cohesión Territorial que explore diferentes alternativas para solucionar este problema, que afecta a miles de personas de la comarca.
Confían en el compromiso del Gobierno de Navarra para encontrar una solución que garantice la seguridad y la fluidez del tráfico en esta importante vía de comunicación.

Otros intentos de denuncia que no dieron sus frutos
La situación de esta infraestructura y el peligro que supone han sido denunciados desde hace años -mucho antes de que lo hicieran las distintas formaciones políticas- por los mismos usuarios y sobre todo por las y los marcilleces y villafranqueses.
Existe incluso, en la red social facebook, un perfil que constantemente saca a la luz la dejadez en la que se encuentra el puente de Marcilla y las distintas reparaciones a modo de "parches" que se ejecutan en él no aportando una solución real a la problemática.
Cabe recordar, además, que en el mes de febrero de 2022, los portavoces de los grupos municipales del PSN de Marcilla y Villafranca se reunieron con el entonces consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza y el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López, para trasladarles su “inquietud sobre el deterioro del puente sobre el río Aragón que une ambas localidades”.
Denuncia de una situación y peticiones de respuestas que el Gobierno de Navarra no ha solucionado hasta el momento.
Así mismo, en el mes de octubre de 2023, a instancias de UPN, la Comisión de Cohesión Territorial del Parlamento de Navarra visitó el puente para constatar 'in situ' su deterioro y conocer la propuesta de los ayuntamientos de Marcilla y Villafranca para construir una pasarela peatonal.
Propuesta que, casi un año después, no ha dado sus frutos.
Esperemos, por el bien de toda la Ribera, que esta petición que hace ahora el PSN-PSOE realmente sea atendida y resuelta a la mayor brevedad posible.