El Comité Asesor de Emergencias, presidido por María Chivite, ha acordado este martes reducir al nivel 1 la emergencia declarada por el apagón masivo que afectó a buena parte de España y Portugal. La decisión se ha tomado tras constatarse la recuperación de la telefonía móvil hasta el 89% —aunque aún pendiente de estabilización total— y el restablecimiento completo del suministro eléctrico.
La desescalada desde el nivel 2 se produce una vez verificado que los recursos propios de la Comunidad Foral son suficientes para afrontar la fase final de la emergencia y avanzar hacia la normalidad.
El Gabinete de Crisis ha confirmado el funcionamiento habitual en los ámbitos sanitario, asistencial, educativo y policial. En el área de Salud, la actividad transcurre con normalidad, incluida la historia clínica digital y la receta electrónica. En cuanto a las comunicaciones, se sigue trabajando en la recuperación progresiva del servicio de telefonía móvil en municipios de La Ribera como Cascante, Murchante, Falces, Buñuel, Ablitas o Fustiñana.
También se ha acreditado la estabilidad del transporte escolar y del servicio de comedor, así como la ausencia de incidencias significativas en las residencias de mayores. Las cuatro fuerzas policiales integradas en el Gabinete de Crisis han trasladado que su operativa ya discurre con normalidad.
Ampliación de plazos administrativos
Además, la presidenta Chivite ha anunciado la tramitación de una orden foral para ampliar en dos días los plazos de los procedimientos administrativos con vencimiento previsto los días 28 o 29 de abril. Esta medida se ampara en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, al haberse producido una ciberincidencia grave que ha dificultado el acceso mediante DNI electrónico o certificado digital, por causas ajenas al Gobierno de Navarra.
El objetivo de esta decisión es mitigar los perjuicios ocasionados a la ciudadanía por los problemas técnicos registrados durante la crisis.
El Comité Asesor de Emergencias, que permanece activo en virtud del nivel 1, volverá a reunirse a las 19:00 horas de este martes para evaluar la evolución de la situación y decidir si se mantiene el nivel actual de alerta.
La presidenta del Ejecutivo foral ha trasladado personalmente toda esta información a los portavoces parlamentarios, tal como ya hizo durante la jornada anterior.