La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha puesto en marcha la iniciativa #UPNAResponde, en la que personal docente e investigador responderá a cuestiones relacionadas con el COVID-19 y el estado de alarma a través de distintos artículos.
La campaña comienza con seis textos, accesibles a través del sitio web de la Universidad y también alojados en el blog de divulgación científica “Traductor de ciencia”.
Los artículos abordan los siguientes temas:
- qué es el coronavirus (Antonio G. Pisabarro, catedrático de Microbiología)
- la respuesta del sistema sanitario ante la epidemia (Tomás Belzunegui Otano, vicedecano del grado en Medicina)
- las consecuencias psicológicas del confinamiento (Javier Fernández Montalvo, catedrático de Psicopatología)
- el teletrabajo y su normativa (Amaya Erro Garcés, profesora del área de Gestión de Empresas)
- la respuesta de las políticas sociales y la comparativa con la crisis de 2008 (Lucía Martínez Virto, profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social)
- o las estrategias de acompañamiento a desarrollar para combatir la soledad (Víctor Sánchez Salmerón, investigador del Departamento de Sociología y Trabajo Social).
Se podrán plantear cuestiones para resolver a través del correo electrónico vicerrectorado.proyeccionuniversitaria@unavarra.es, incluyendo en el asunto #UPNAResponde/#NUPekErantzun.