MHP, destacada empresa ucraniana del sector agroalimentario, firmó este jueves un acuerdo de compra de acciones (SPA, por sus siglas en inglés) con accionistas que representan más del 41% del capital social de Uvesa, una de las principales compañías de producción avícola en España.
Este acuerdo marca un hito en la estrategia de expansión de MHP en el mercado español y refuerza su visión a largo plazo para consolidar su presencia en el sector avícola europeo.
Según los términos pactados, MHP adquirirá las acciones a un precio fijo de 225 euros por título, con una contraprestación contingente adicional de hasta 21,43 euros por acción, sujeta a determinadas condiciones de cierre.
Además, el acuerdo contempla la posibilidad de que otros accionistas de Uvesa se adhieran a la operación en el plazo de un mes desde la firma, accediendo a las mismas condiciones de venta.
El presidente ejecutivo del Consejo de Administración de MHP, John Rich, destacó la importancia estratégica de esta adquisición: "Para MHP, expandirse en Europa significa construir asociaciones sólidas, impulsar la innovación y generar un impacto duradero. Uvesa, con su sólida reputación y profundas raíces en España, encaja naturalmente en nuestra visión de crecimiento sostenible y desarrollo económico del país", ha señalado.
"MHP aportará su experiencia, excelencia operativa y tecnología avanzada para respaldar el crecimiento de Uvesa, permitiéndole escalar y expandirse en nuevos mercados en Europa y Oriente Medio. En el centro de esta asociación están las personas. Los más de 3.000 empleados de Uvesa seguirán siendo el alma de la empresa, y mantenemos nuestro compromiso con la estabilidad laboral y la generación de valor económico para la región", ha añadido
Por su parte, Antonio Sánchez, presidente de Uvesa, subrayó la relevancia del acuerdo. "La asociación con MHP marca un nuevo y significativo capítulo para Uvesa", ha asegurado.
Un acuerdo que, según ha agregado, "fortalecerá nuestras bases, abrirá nuevas oportunidades y ampliará nuestro alcance. Con la experiencia de MHP en innovación y excelencia operativa, estamos preparados para crecer de manera sostenible sin perder nuestras raíces locales. Lo más importante es que seguiremos ofreciendo productos y alimentos de alta calidad a las comunidades y regiones que servimos con orgullo".
El precio de compra se abonará en efectivo al cierre de la transacción. La finalización de la operación está sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes, incluidas las autorizaciones de competencia y la autorización de control de subvenciones extranjeras por parte de la Comisión Europea.
Como parte del proceso, MHP ya obtuvo el pasado 4 de marzo de 2025 la aprobación del Gobierno de España para su inversión estratégica en Uvesa y sus empresas afiliadas, consolidando aún más su posición como un inversor fiable y responsable en el sector agroalimentario europeo.