tudela

La plantilla de Nano acusa al director de SKF de ser el "máximo responsable" de su situación

Cerca de 200 personas se han concentrado en Tudela para exigir la continuidad de Nano Automotive y la implicación de SKF en la resolución del ERE

concentración nano automotive (1)
photo_camera Concentración en Tudela en defensa de los 120 puestos de trabajo de Nano Automotive.

Cerca de personas se han concentrado este lunes por la tarde en la Plaza de los Fueros de Tudela para seguir defendiendo la continuidad de la empresa Nano Automotive y sus 120 puestos de trabajo, actualmente en riesgo por un ERE de extinción.

Durante la movilización, convocada por el comité de empresa, han señalado al director de SKF, Julián Jiménez Argudo, como principal responsable de la situación que atraviesa Nano Automotive

“Queremos dejar bien claro quién es el máximo responsable de esta situación, y ese no es otro que el señor director de SKF: Don Julián Jiménez Argudo”, ha denunciado José Antonio Arnedo, presidente del comité.

“Él fue quien, el 1 de enero de 2011, nos echó de su fábrica para mandarnos a una empresa coreana que iba a ser nuestra salvación. Decía incluso que nos tenía envidia de a dónde nos mandaba. Sí envidia, pero él no se vino con nosotros”, ha añadido.

 “Julián Jiménez, nos engañaste vilmente", ha asegurado el presidente del comité de empresa de Nano Automotive, que ha recordado que "se ha montado una fábrica muy bonita, ha recibido grandes premios, como el de ser empresario del año, y SKF ha ganado mucho dinero. Pero tanto él como sus directivos deben tener en cuenta que sabemos que parte de sus ganancias son nuestras pérdidas, que nos han llevado a todas y todos nosotros a la liquidación, al paro total de Nano”.

En este sentido, los trabajadores han denunciado que, pese a tener pedidos por valor de 13 millones de euros para este año, la actividad se ha paralizado por completo, dejando las máquinas inactivas en la nave de Tudela.

La plantilla ha acusado a SKF de haber orquestado un "despido encubierto" al deshacerse de trabajadores con experiencia y maquinaria obsoleta, dejándolos a merced de un modelo empresarial insostenible.

Nos han hecho trabajar por debajo de costes para llenar sus almacenes. Así las pérdidas se disparaban, y al final, mediante burofax, dijeron a Nano que no cogiera ni un solo kilo más de materia prima porque SKF no quería”, ha detallado Arnedo.

“Con todo ello, los coreanos se hartan de la situación y deciden no seguir sirviendo ni un aro más a SKF, y en medio de esta lucha de poderes, los y las trabajadoras de Nano estamos en liquidación”, ha recordado el presidente del comité de empresa.

Durante su intervención, Arnedo ha apuntado que “desde el comité de empresa de Nano queremos, con el apoyo de toda nuestra plantilla, que SKF se siente en la mesa de negociación del ERE porque es la máxima responsable de toda esta situación”.

La concentración, que ha contado con el respaldo de representantes de partidos políticos de izquierda de la Ribera de Navarra, ha concluido con gritos de “SKF implicación”, “Nano no se cierra”, “Somos 120 familias” y “Por la industria en la Ribera”.