turismo

Con Alma Viajes te lleva a Chipre

Un viaje del 16 al 23 de mayo de 2025 para explorar la historia, la cultura y los paisajes únicos de la isla mediterránea

chipre iglesia de san lázaro lárnaca diego delso
photo_camera Iglesia de San Lázaro en Lárnaca. Foto: Diego Delso

La agencia Con Alma Viajes, de Tudela, ha diseñado un viaje para explorar Chipre del 16 al 23 de mayo de 2025. Pida información en Calle Gardachales, 3, o llame al teléfono 948 848 384.

Este recorrido, cuidadosamente planificado, combina arqueología, cultura, tradiciones y paisajes espectaculares, brindando una experiencia única en este destino cargado de historia y encanto.

A continuación, se presenta el itinerario detallado del viaje.

El viaje comenzará con la salida desde Madrid hacia Larnaca, con escala en Atenas. Al llegar al destino, los viajeros serán trasladados al hotel Best Western Plus Larco para la asignación de habitaciones y el alojamiento.

Día 2: Lárnaca, cultura y tradiciones rurales

La segunda jornada incluirá la exploración de Lárnaca. Se visitará la Iglesia de San Lázaro, construida en el siglo IX sobre la tumba del santo resucitado por Cristo, quien fue obispo en la antigua Kition (hoy Larnaca).

La siguiente parada será el pueblo de Kiti, donde se encuentra la Iglesia de Angeloktistos, famosa por un mosaico del siglo VI que representa a la Virgen María con el Niño Jesús y los arcángeles Miguel y Gabriel.

Posteriormente, los viajeros conocerán el asentamiento neolítico de Choirokoitia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que ofrece una visión fascinante de la vida en el 6.800 a.C.

El almuerzo se realizará en una granja familiar en Skarinou, donde se mostrará la elaboración de queso halloumi y pan de aceitunas. Por la tarde, se visitará Lefkara, conocido por su artesanía en encaje, inmortalizada por Leonardo da Vinci.

Día 3: Pafos, la ciudad de Afrodita y el Apóstol Pablo

La jornada incluirá una visita a Petra tou Romiou, el lugar legendario donde nació la diosa Afrodita. A continuación, se explorarán las Tumbas de los Reyes en Kato Pafos, una obra arqueológica única del periodo helenístico.

En el Parque Arqueológico de Pafos, se recorrerán mosaicos romanos en las casas de Aión, Dionisio y Teseo, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

El almuerzo consistirá en un menú tradicional de meze de pescado y marisco en un restaurante local. Por la tarde, se visitará el Pilar de San Pablo y la Iglesia de Chrysopolitissa, antes de regresar al hotel para el alojamiento.

El día finalizará con el regreso al hotel para el alojamiento.

chipre parque arqueológico de pafos diego delso
Parque arqueológico de Pafos. Foto: Diego Delso

Día 4: Kourion y la zona vinícola

El recorrido continuará en Limassol, donde se visitará su casco antiguo y el Castillo Medieval, escenario del matrimonio de Ricardo Corazón de León.

En Kourion, se podrán admirar su teatro griego, la basílica paleocristiana y otras construcciones de gran importancia histórica.

Posteriormente, en la región vinícola de Omodos, los viajeros disfrutarán de una cata de vinos y visitarán el Monasterio de la Santa Cruz. El día concluirá con el regreso al hotel para el alojamiento.

El quinto día estará dedicado a Nicosia, capital de Chipre, conocida por estar dividida entre las zonas griega y turca. Se recorrerá su casco antiguo, rodeado por murallas venecianas, y se cruzará la calle Ledra para visitar la parte norte, con lugares emblemáticos como la Catedral de Agia Sophia y la posada Buyuk Han.

Por la tarde, el itinerario incluirá el pueblo de Bella Pais, con su abadía gótica del siglo XIII, y el puerto de Kyrenia, antes de regresar al hotel.

Día 6: Iglesias bizantinas y paisajes montañosos

En esta jornada, se visitarán tres iglesias bizantinas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, todas situadas en pintorescos pueblos de la cordillera de Troodos. La iglesia de Panagia tis Asinou se encuentra en el pueblo de Nikitari, la iglesia de Panagia tou Araka en Laghoudera, y la iglesia de Agios Nikolaos tis Stegis en Kakopetria.

Estas construcciones destacan por sus frescos que narran escenas del Nuevo Testamento y reflejan la evolución del arte religioso ortodoxo entre los siglos XI y XV.

Además, se recorrerá la parte antigua del pueblo de Kakopetria, declarado monumento, con su encanto tradicional. Regreso al hotel para el alojamiento.

Día 7: Salamis, San Bernabé y Famagusta

El séptimo día comenzará con una visita a Salamina, un destacado yacimiento arqueológico, seguido del Monasterio de San Bernabé y su tumba.

En Famagusta, los viajeros conocerán sus murallas venecianas y la Catedral de San Nicolás, inspirada en la de Reims, además del Castillo de Otelo. Tras un paseo por la ciudad medieval y un almuerzo, se regresará al hotel.

Día 8: Lárnaca – Atenas – Madrid

El último día, los viajeros serán trasladados al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Madrid, con escala en Atenas.

chipre iglesia de Agios Nikolaos tis Stegis kakopetria coranton
Iglesia de Agios Nikolaos tis Stegis en Kakopetria. Foto: Coranton