El aceite de oliva virgen extra ABBAE de Hacienda Queiles, producido en Monteagudo, ha sido galardonado con el tercer premio en la categoría de frutado maduro del certamen internacional Mario Solinas, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Este reconocimiento refuerza la posición de Navarra como referente en la elaboración de AOVEs Premium.
El COI anunció los ganadores el pasado 9 de abril, seleccionando los mejores aceites del hemisferio norte en una edición especialmente competitiva, con muestras procedentes de once países: Argelia, China, Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez y Turquía.
Un proceso de evaluación riguroso y ciego
El certamen Mario Solinas se distingue por su exigencia. Un jurado internacional compuesto por nueve catadores expertos valoró los aceites mediante una cata ciega, atendiendo a aspectos como la armonía, la complejidad y la persistencia del perfil sensorial, además de las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales.
Este certamen, en su 25ª edición, se ha consolidado como el más importante a nivel internacional, y tiene como objetivo establecer estándares comunes que protejan al consumidor y favorezcan el comercio internacional de aceites de oliva de calidad.
Elaboración ecológica y filosofía de calidad
ABBAE es un AOVE monovarietal de arbequina, producido exclusivamente a partir de aceituna ecológica recolectada entre octubre y noviembre de 2024. El proceso arranca en el campo, con un control exhaustivo de maduración, y continúa en la almazara donde se elabora, envasa y prepara para su comercialización.
Desde 2005, Hacienda Queiles es miembro fundador de Grandes Pagos del Olivar, una agrupación que antepone la calidad a la producción. Además de arbequina, cultiva arróniz, una variedad autóctona navarra y minoritaria que aporta carácter diferencial a sus productos.
Oleoturismo y arquitectura en el corazón de Navarra
Hacienda Queiles no solo destaca por su aceite. Su enclave, junto al paraje natural de Las Bardenas Reales, y su edificio, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, ofrecen una experiencia oleoturística singular. El visitante puede pasear entre olivos centenarios, conocer el proceso de producción y participar en catas sensoriales de sus diferentes AOVEs premium.
Esta propuesta de turismo gastronómico y sensorial convierte a la almazara navarra en un destino imprescindible para los amantes del buen aceite y de la cultura del olivar.
Un reconocimiento internacional al esfuerzo y la excelencia
El tercer premio del certamen Mario Solinas es mucho más que un galardón: es el reconocimiento a años de trabajo, innovación y compromiso con la calidad por parte de todo el equipo de Hacienda Queiles. Este éxito reafirma el papel de Navarra en la élite mundial del aceite de oliva virgen extra y subraya el valor de apostar por la excelencia desde el origen.