- Campeonato Sub-16 e Inclusivo: Un evento pionero en Tudela
- Dos días de competición: sábado 5 y domingo 6 de octubre
- Estreno oficial de las pistas del estadio Nelson Mandela
- Programa del Campeonato de España de Atletismo Sub-16 e Inclusivo por Selecciones Autonómicas
Tudela se prepara para acoger un evento deportivo de gran envergadura. El próximo 5 y 6 de octubre, el estadio Nelson Mandela será el escenario del Campeonato de España de Atletismo Sub-16 e Inclusivo por Selecciones Autonómicas.
Esta competición, que se celebra por primera vez en la ciudad, reunirá a más de 800 atletas provenientes de distintas federaciones autonómicas, consolidándose como una de las citas más relevantes en el calendario atlético español.
Campeonato Sub-16 e Inclusivo: Un evento pionero en Tudela
En la presentación del campeonato, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, junto con el concejal de Deportes, Martín López, el director del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, Jorge Aguirre, y dos vocales de la junta Federación Navarra de Atletismo, Juanjo Vizcay y Pablo Bolea, han destacado la importancia de esta cita.
Toquero ha afirmado que "es mucho más que una competición. Es un reconocimiento a nuestro esfuerzo como ciudad para fomentar el deporte base, y, por supuesto, una oportunidad única para que todos presenciemos el futuro del atletismo español".
Además, el alcalde ha subrayado el impacto que tendrá este evento en la ciudad y ha invitado a los tudelanos a disfrutar de la competición y a animar a los jóvenes talentos del atletismo español.
Hasta la fecha, se ha confirmado la participación de selecciones de comunidades como Castilla La Mancha, Galicia, Asturias, La Rioja, Baleares, Murcia, Aragón, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Extremadura, Navarra, Andalucía, Valencia, Madrid y Canarias, tanto en la categoría masculina como femenina. Melilla participará solo en la categoría masculina.
En cuanto al campeonato inclusivo, ya han confirmado su presencia las federaciones de Castilla La Mancha, Galicia, La Rioja, Aragón, País Vasco, Navarra, Andalucía y Madrid.
Los organizadores estiman que este campeonato contará con la presencia de prácticamente todos los campeones de España Sub-16 de sus respectivas disciplinas.
En 2023, los campeones fueron Madrid en la categoría femenina y Valencia en la masculina. Navarra, que quedó en novena posición en el podio femenino y duodécima en el masculino, espera mejorar sus resultados en esta edición.
Martín López, concejal de Deportes, ha expresado su satisfacción por acoger este evento y comentó: "Estamos muy contentos desde el Ayuntamiento de Tudela en traer este campeonato de España Sub-16, que es la primera vez que se celebra en la ciudad".
Dos días de competición: sábado 5 y domingo 6 de octubre
El campeonato comenzará a las 10:00 horas del sábado 5 de octubre, con pruebas programadas tanto en la mañana como en la tarde.
El domingo 6, la última prueba está prevista para las 13:00 horas. Los atletas, nacidos en 2009 y 2010, competirán en una variedad de disciplinas que incluyen 100, 300, 600, 1.000 y 3.000 metros, así como pruebas de salto y lanzamiento.
Por otro lado, el III Campeonato de España de Atletismo Inclusivo permitirá a las comunidades presentar en cada prueba individual a dos atletas, uno sin discapacidad y otro con discapacidad, promoviendo así la inclusión en el deporte.
Jorge Aguirre, director del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, ha destacado la importancia de la inclusión en el deporte, afirmando que "el deporte se ríe en la cara de todo tipo de discriminación, y eso es algo que debemos llevar a gala cuando hacemos este tipo de eventos".
En esta línea, Juanjo Vizcay, vocal de la junta de la Federación Navarra de Atletismo, ha señalado lo "novedoso" del formato.
Por su parte, Pablo Bolea, también vocal de la junta de la Federación Navarra de Atletismo, ha manifestado que "este campeonato va a ser uno de los mejores, porque tenemos uno de los mejores comités de jueces de España".
Estreno oficial de las pistas del estadio Nelson Mandela
El evento se ve respaldado por la reciente homologación de las pistas del estadio Nelson Mandela por la Federación Española de Atletismo, lo que garantiza un estándar de calidad para los competidores.
"Este reconocimiento oficial no es solo un sello de calidad para nuestras instalaciones, sino también un símbolo del compromiso que hemos asumido para ofrecer infraestructuras deportivas de primer nivel", ha concluido Toquero.
Programa del Campeonato de España de Atletismo Sub-16 e Inclusivo por Selecciones Autonómicas
Sábado 5 de octubre -mañana-
- 10:00 horas: Lazamiento de Martillo - Hombres - Final
- 10:05 horas: Salto de longitud - Mujeres- Final
- 10:05 horas: 3.000 metros marcha - Mujeres - Final
- 10:15 horas: Salto con pertiga - Hombres - Final
- 10:30 horas: 100 metros vallas - Hombres - Semifinal
- 10:50 horas: 100 metros vallas - Mujeres- Semifinal
- 11:10 horas: 100 metros - Hombres - Semifinal
- 11:30 horas: 100 metros - Mujeres - Semifinal
- 11:40 horas: Salto de longitud - Hombres - Final
- 11:50 horas: 300 metros - Hombres - Final (C-B-A)
- 11:50 horas: Lanzamiento de martillo - Mujeres - Final
- 12:10 horas: 300 metros - Mujeres - Final (C-B-A)
- 12:30 horas: 300 metros vallas - Hombres - Final (C-B-A)
- 12:50 horas 300 metros vallas - Mujeres - Final (C-B-A)
Sábado 5 de octubre -tarde-
- 17:00 horas: Lanzamiento de disco - Mujeres - Final
- 15:05 horas: Triple salto - Hombres - Final
- 17:10 horas: Salto con pertiga - Mujeres - Final
- 17:15 horas: Salto de altura - Mujeres - Final
- 17:40 horas: 100 metros vallas - Hombres - Final
- 17:50 horas: 100 metros vallas - Mujeres - Final
- 18:05 horas: 1.500 metros obstáculos - Hombres - Final
- 18:20 horas: 1.500 metros obstáculos - Mujeres - Final
- 18:35 horas: 100 metros - Hombres - Final
- 18:45 horas: 100 metros - Mujeres - Final
- 18:45 horas: Triple salto - Mujeres - Final
- 18:50 horas: Lanzamiento de disco - Hombres - Final
- 18:55 horas: 3.000 metros - Hombres - Final
- 19:10 horas: 3.000 metros - Mujeres - Final
- 19:30 horas: 5.000 metros marcha - Hombres - Final
Domingo 6 de octubre -mañana-
- 10:00 horas: Lanzamiento de jabalina - Hombres - Final
- 10:05 horas: Lanzamiento de peso - Mujeres - Final
- 10:15 horas: Salto de altura - Hombres - Final
- 10:30 horas: 600 metros - Hombres - Final (B-A)
- 10:45 horas: 600 metros - Mujeres - Final (B-A)
- 11:05 horas: 1.000 metros - Hombres - Final
- 11:15 horas: 1.000 metros - Mujeres - Final
- 11:30 horas: 4x100 metros - Hombres - Final (C-B-A)
- 11:40 horas: Lanzamiento de peso - Hombres - Final
- 11:45 horas: Lanzamiento de jabalina - Mujeres - Final
- 12:00 horas: 4x100 metros - Mujeres - Final (C-B-A)
- 12:30 horas: 4x300 metros - Hombres - Final (C-B-A)
- 13:00 horas: 4x300 metros - Mujeres - Final (C-B-A)
- 13:10 horas: 4x100 metros inclusivo - Mixto - Final A