Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, que se celebra este sábado 8 de junio, la Asociación de Enfermedades Renales de Navarra (ALCER Navarra) instalará una mesa informativa en la Plaza de Los Fueros de Tudela de 10:30 a 13:30 horas.
Navarra sigue siendo un referente en materia de donación de órganos, con 20 donantes y 58 trasplantes realizados en lo que va de año. Sin embargo, todavía hay 47 personas en la región que esperan un trasplante para salvar su vida.
47 enfermos renales en la Ribera de Navarra
Desde la inauguración del Centro de Hemodiálisis del Hospital Reina Sofía el pasado 31 de marzo de 2023, los 47 enfermos renales de la Ribera ya no necesitan desplazarse a Pamplona para recibir tratamiento (tres días por semana).
El nuevo centro, que ha supuesto un gran esfuerzo y dedicación, cuenta con las instalaciones más modernas y ha permitido poner en marcha la consulta de ERCA para pacientes en prediálisis o con enfermedad renal crónica avanzada.
ALCER Navarra se une a la campaña nacional 'Suma vida, multiplica vidas' para concienciar a la población sobre la importancia de la donación de órganos. "Sin donantes no hay trasplantes", y "un solo donante puede salvar la vida de hasta ocho personas", recuerda Emilio Garrido, socio de ALCER Navarra en la Ribera y persona trasplantada de riñón.
Garrido anima a la ciudadanía a romper el tabú que existe sobre la donación de órganos y a hablar sobre ello con sus seres queridos. "La donación de órganos debe ser un tema de conversación familiar para dejar clara nuestra intención de donar".
Para hacerse donante de órganos, puedes solicitar el carné en soydonantedeorganos.org. En solo cinco años, se han emitido más de 3.500 tarjetas de donante.