- Promesas incumplidas y campañas fallidas de concienciación
- Un enclave natural desprotegido y en riesgo
- Un paso más allá por la defensa del entorno
Ecologistas en Acción de La Ribera ha anunciado que está valorando emprender acciones legales contra el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela por un posible delito de prevaricación, tras lo ocurrido en el enclave natural Soto de Las Norias durante las celebraciones del Día del Ángel.
Según la asociación, a pesar de los reiterados avisos y la preocupación trasladada en reuniones previas, la zona ha vuelto a ser utilizada sin control ni respeto medioambiental, y ha aparecido con “más basura que nunca”. Se calcula que se han abandonado cientos de kilos de residuos en este espacio de alto valor ecológico, lo que ha generado una gran indignación entre colectivos ecologistas y ciudadanía sensibilizada.
En otoño de 2024, Ecologistas en Acción ya había formulado una queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra por el reiterado incumplimiento de la legislación medioambiental en esta zona protegida. Aquel informe ya señalaba que las administraciones no estaban aplicando medidas eficaces para impedir el deterioro del entorno natural.
Promesas incumplidas y campañas fallidas de concienciación
El Ayuntamiento de Tudela respondió entonces al Defensor asegurando que no organizaba directamente los actos, aunque sí colaboraba en aspectos como la limpieza y la seguridad. Por su parte, el Gobierno de Navarra prometió nuevas medidas de sensibilización ambiental. Sin embargo, en su resolución final, el Defensor fue claro: las campañas de divulgación no bastan; se necesitan acciones concretas que impidan el incumplimiento de la legislación.
Como consecuencia de esa queja, las entidades responsables —Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Tudela y Mancomunidad de Residuos de La Ribera— convocaron una reunión el pasado 13 de marzo. Allí estuvieron presentes Zeus Pérez por parte del Ayuntamiento, Ana Bretaña (directora general de Medio Ambiente) y Fernando Ferrer por parte de la Mancomunidad. Según los ecologistas, el encuentro fue "decepcionante" y quedó claro que no se aplicarían medidas para hacer cumplir la legislación.
Un enclave natural desprotegido y en riesgo
Desde Ecologistas en Acción han recordado que el Soto de Las Norias está catalogado como zona protegida, donde está prohibido arrojar residuos o encender fuego. Además, recalcan que la legislación exige campañas de concienciación ambiental continuadas durante todo el año, y no acciones puntuales sin impacto real.
También alertan de que las condiciones de seguridad ciudadana han sido ignoradas, a pesar de precedentes trágicos. “Si ya ha habido un atropello mortal, no es descabellado pensar que algún joven pueda terminar en el Ebro bajo los efectos del alcohol”, advierten desde la organización.
Ante lo ocurrido este año, Ecologistas en Acción considera que las instituciones han actuado a sabiendas de que se iba a incumplir la ley, lo que podría constituir un caso de prevaricación. Por ello, están estudiando la interposición de demandas para exigir responsabilidades legales por parte de quienes, teniendo la obligación de proteger el medio ambiente, han decidido no hacerlo.
Un paso más allá por la defensa del entorno
“Si las administraciones no quieren proteger el medio ambiente, nosotros se lo vamos a exigir, incluso en los tribunales”, han señalado desde la asociación. Este posible paso legal busca no solo responder al daño ambiental cometido, sino sentar un precedente que obligue a las instituciones a cumplir con su responsabilidad.
El abandono del Enclave Natural Soto de Las Norias durante el Día del Ángel vuelve a evidenciar la urgencia de establecer mecanismos eficaces de prevención y control.