- Trayectoria de ANSAR
- Una labor científica de divulgación
- Defensa de la biovidersidad frente a los parques eólicos
- Entrega del premio
- Cena y Premio Chandrío
Ecologistas en Acción de Navarra ha otorgado el Premio de Medio Ambiente 2025 a María Inmaculada Ibáñez y José Antonio Pinzolas, miembros de la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR), por su destacada labor en la defensa de la biodiversidad y el medio ambiente.
Trayectoria de ANSAR
ANSAR, fundada en 1979, es una de las asociaciones naturalistas más antiguas del país. Su principal objetivo es fomentar el estudio y la protección del medio ambiente aragonés.
A lo largo de los años, sus miembros han trabajado en la conservación de la flora y fauna en esta región, haciendo hincapié en la importancia de defender el medio ambiente sin fronteras, ya que las especies no entienden de límites territoriales, como la flora y fauna del Valle del Ebro, que se extiende tanto en Aragón como en Navarra.
Una labor científica de divulgación
La labor de Ibáñez y Pinzolas ha sido fundamental para entender y proteger la vida silvestre en esta zona. Su trabajo incluye la colaboración en estudios científicos y la divulgación en medios internacionales, como en la publicación en Science, que reveló la alarmante presencia de plástico y otros materiales fabricados por el ser humano en los nidos de vencejos, lo que subraya la creciente interacción entre la vida silvestre y la contaminación por plástico.
Defensa de la biovidersidad frente a los parques eólicos
Además, ambos realizan un seguimiento exhaustivo de la mortandad de especies protegidas en los parques eólicos del Valle del Ebro, donde las aves y murciélagos sufren graves consecuencias debido a la expansión descontrolada de la energía renovable.
Los datos muestran que en los primeros 20 años de funcionamiento de los parques eólicos en Navarra, 8.600 aves y murciélagos han muerto a causa de los aerogeneradores, un dato que podría multiplicarse por diez debido a que los cadáveres desaparecen rápidamente, al ser depredados por otras especies.
Entrega del premio
La entrega de este premio se llevará a cabo el viernes 23 de mayo. Los actos comenzarán con una charla de los galardonados en el salón de actos de la UNED de Tudela, a las 19:00 horas.
Bajo el título 'Guardianes de la Biodiversidad', Ibáñez y Pinzolas compartirán su experiencia y conocimientos sobre la defensa del patrimonio natural. Para asistir a la charla, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: Inscripción a la charla.
Cena y Premio Chandrío
Posteriormente, a las 21:30 horas, se celebrará una cena con los premiados, socios, simpatizantes y amigos de Ecologistas en Acción. Durante la cena, se entregará el galardón, una talla en madera de olivo de Castildetierra, y se otorgará el Premio Chandrío, que distingue a la persona o institución con la acción más perjudicial para el medio ambiente.