
Fiestas de Corella en honor a San Miguel 2023
- Del 23 al 30 de septiembre
PROGRAMA
- Sábado 23. El Cohete
- Domingo 24. Virgen de la Merced
- Lunes 25. Día infantil
- Martes 26. Día del Baby-Boom
- Miércoles 27. Día del Mayor
- Jueves 28. Día de la generación guateque
- Viernes 29. Festividad de San Miguel
- Sábado 30. Feria del Vino de Navarra y Día Joven
- Domingo 01 de octubre
Sábado 23. El Cohete
10:30 h. Cohete anunciador del comienzo de las fiestas en la Residencia Hogar San José por el Sr. Alcalde, acompañados por la charanga de la Peña el Tonel.
11:15 h. Recepción en el Ayuntamiento a las peñas Gracurris y El Tonel, entrega de las subvenciones de fiestas a las dos peñas y entrega de los premios a los/as ganadores/as del concurso de portadas del programa de fiestas 2023.
12:00 h. Cohete anunciador de las fiestas. Seguidamente, la Banda de Música, comparsa de Gigantes y Cabezudos y las charangas de las Peñas el Tonel y Gracurris, animarán las calles de la Ciudad.
12:30 h. Fiesta Djs en diferentes plazas y calles de la Ciudad.
17:00 h. Espectáculo musical infantil "La Percuta". Plaza de España.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Jotas a cargo de la Rondalla Centinela.
19:00 h. Salve Solemne en honor a la Virgen de la Merced en la Parroquia de San Miguel, con la participación del Orfeón Virgen del Villar.
19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
23:30 h. Bailables ofrecidos por la Banda de Música en el Paseo de la Ramblas, con la quema de la primera colección de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Zaragozana.
00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta STRENOS en la carpa municipal.
02:00 h. Pasacalles nocturno con la charanga de la Peña Gracurris.
Domingo 24. Virgen de la Merced
07:00 h. Auroras a Nuestra Señora de la Merced, por la Agrupación de Auroros de Corella.
09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña El Tonel.
10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la plaza de Toros. Ganadería Pedro Domínguez de Funes.
10:00 h. Feria Agroalimentaria de productos de Navarra con Napar Bideak. Organiza Asociación Tambarria. Plaza de los Fueros.
11:00 h. Visita guiada museo y conjunto histórico. Inicio punto de encuentro del museo. Asociación de guías de Corella.
11:00 h. Misa Mayor en honor a la Virgen de la Merced en la Parroquia de San Miguel, participa el Orfeón Virgen de Villar. A continuación, tradicional procesión acompañada de la Corporación Municipal y Banda de Música. La Agrupación de Auroros de Corella y la Asociación amigos de la Jota de Corella, dedicaran jotas a la Virgen. Al finalizar la procesión la Comparsa de Gigantes dedicará un baile a la Virgen de la Merced antes de entrar en la Iglesia. Posteriormente pasacalles desde la iglesia hasta el Ayuntamiento con los Gigantes y cabezudos.
12:30 h. Exhibición de Deporte Rural en la plaza de los Fueros con ronda de Trikitixas por el casco antiguo con el grupo Tuterako Txistulariak Lenemgoak. Organiza Asociación Tambarria.
13:00 h. Nombramiento del corellano/a ausente. Organiza Peña Gracurris. Salón de plenos del Ayuntamiento.
13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
13:30 h. Nombramiento del corellano/a popular. Organiza Tambarria.
Plaza de España.
16:00 h. Café-Concierto en la plaza de España. Grupo Dos de Copas.
17:30 h. Grand Prix. Organizan peñas Gracurris, El Tonel, Asociación Juvenil San Miguel y Toropasión. Plaza de toros.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Dúo Chus & Javier.
19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
20:00 h. Concierto a cargo de la Orquesta PAS ARELLA, en la carpa municipal.
20:00 h. Pasacalles de las peñas, con las charangas de las peñas Tonel y Gracurris.
21:00 h. Bailables de danzas populares de Navarra, con los Gaiteros de Tudela. Organiza Asociación Tambarria.
Plaza de España.
00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta PASARELLA en la carpa municipal.
01:00 h. Pasacalles nocturno con la charanga Peña el Tonel.
Lunes 25. Día infantil
09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña Gracurris.
10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Ustánoz de Arguedas.
10:45 h. Chocolatada Infantil con Bizcochos Dorleta en la plaza de España.
11:30 h. Elección de la Corporación Infantil en el salón de Plenos del Ayuntamiento y lanzamiento del Cohete anunciador de la fiesta infantil.
12:00 h. Ofrenda floral Infantil en la Parroquia de San Miguel, seguido de Pasacalles por la Banda de Música, acompañados por las Gigantillas de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Plaza de España.
13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
14:00 h. Comida popular joven (Chuletón) organizada por la "Asociación Juvenil San Miguel". Placeta García.
14:00 h. Comida Infantil de 9 a 14 años en la carpa municipal. Organiza Asociación Turrumberos.
14:00 h. Comida Infantil de 3 a 8 años en el parque María Teresa. Organiza Asociación Apyma.
16:00 h. Café-Concierto en la plaza de España. Duo Silvia y Manolo.
16:00 h. Trashumancia urbana infantil. Desde la plaza de La Merced hasta el callejón de la Plaza de Toros.
17:00 h. Espectáculo infantil. Fiesta de la espuma, en el parque María Teresa.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Actuación Maialen Lecumberri.
17:30 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde el Ayuntamiento a la Plaza 8 de marzo.
18:00 h. Merienda infantil. Organiza Supermercados Suma. Plaza 8 de marzo. Una vez finalizada la merienda, pasacalles con los gigantes y cabezudos, (torillos Apyma) hasta el Ayuntamiento desde el Centro Joven disfraz infantil, con gigantes y torillos de casa.
19:00 h. Pasacalles con los gigantes y cabezudos, (torillos Apyma) hasta el ayuntamiento desde el Centro Joven disfraz infantil. (con gigantes y torillos de casa).
19:30 h. Encierro infantil Toros Hinchables. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual.
20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta EVASIÓN, en la carpa municipal.
20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
21:30 h. Torillo Infantil embolado con fuego. Desde el Crucero hacia Avda. Miguel Escudero.
00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta EVASIÓN en la carpa municipal.
02:00 h. Pasacalles nocturno con la charanga Peña Gracurris.
Martes 26. Día del Baby-Boom
09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña El Tonel.
10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Eulogio Mateo de Cárcar.
11:30 h. Chistorrada. Organizada por Supermercados SUMA e Instalae. Plaza de España
12:30 h. Concurso de tortillas de patata. Organiza Multipandi. Plaza de España.
13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Plaza de España.
13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
13:30 h. Ronda de música por el centro de Corella con Mariachis.
14:30 h. Comida y Fiesta babyboomers. Calle San José. Acompañada con mariachis y Djs.
17:00 h. Espectáculo infantil "Los inventores". Plaza de España.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Trío Stylo.
19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta DIAMANTE, en la carpa municipal.
20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas El Tonel y Gracurris.
21:30 h. Toro de fuego. Desde el crucero hacia Avda. M. Escudero.
00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta DIAMANTE en la carpa municipal.
01:00 h. Pasacalles nocturno con la charanga Peña El Tonel.
Miércoles 27. Día del Mayor
09:00 h. Dianas a cargo de la charanga de la Peña Gracurris.
10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Juanjo Laparte de Marcilla.
11:00 h. Pasacalles hasta la Residencia San José de la Banda de Música, acompañados por la comparsa de Gigantes, cabezudos y la Rondalla Centinela.
12:00 h. Comienzo del Concurso de Calderillos. Placeta García.
12:30 h. Concentración de Nuestros Mayores y lanzamiento del cohete anunciador desde el balcón del Ayuntamiento.
13:00 h. Misa de los Mayores en la Parroquia de San Miguel, amenizada por la Rondalla Centinela.
13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Plaza de España.
14:00 h. Comida de Nuestros Mayores en Centro Cultural. A continuación, actuación TARANTELLA QUATTRO.
16:00 h. Café-Concierto en la plaza de España. Chuchín Ibáñez.
17:00 h. Espectáculo infantil "Historias con Jano". Plaza de España.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Dúo Imperial.
19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta VULKANO, en la carpa municipal.
21:30 h. Torillo Infantil embolado con fuego. Desde el Crucero hacia Avda. Miguel Escudero.
00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta VULKANO en la carpa municipal.
02:00 h. Pasacalles nocturno con la charanga Peña Gracurris.
Jueves 28. Día de la generación guateque
09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña El Tonel.
10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Enrique Merino de Marcilla.
11:30 h. Degustación de pasteles (hasta fin de existencias). Organiza "Repostería y pastelería Dorleta". Plaza de España.
12:00 h. Encierro infantil simulado. Salida Plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Plaza de España.
13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas El Tonel y Gracurris.
14:00 h. Comida y fiesta generación Guateque. Para aquella juventud de los años 60 y 70. Carpa municipal.
17:00 h. Espectáculo infantil "Me da la Risa". Plaza de España.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Duetto Pedro y Noelia.
18:00 h. Fiesta "HORNILLO STREET PARTY" en la Placeta García. Organiza cuadrilla La Empalmada.
19:30 h. Riau-Riau, al son del Vals de Astrain, para acudir a la Salve, salida desde el Ayuntamiento hasta la Parroquia de San Miguel, acudirá, la Corporación Municipal, precedida de maceros, Banda de Música, Comparsa de gigantes y cabezudos.
20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta JAMAIKA, en la carpa municipal.
23:30 h. Bailables ofrecidos por la Banda de Música en el Paseo de la Ramblas, con la quema de la segunda colección de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Zaragozana.
00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta JAMAIKA en la carpa municipal.
01:00 h. Pasacalles nocturno con la charanga Peña El Tonel.
Viernes 29. Festividad de San Miguel
09:00 h. Dianas a cargo de la charanga de la Peña Gracurris.
10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Alfredo Íñiguez de Arguedas.
11:00 h. Misa solemne en la Parroquia de San Miguel en honor a nuestro Patrón San Miguel Participa el Orfeón Virgen de Villar. A continuación procesión, acompañando al M.I. Ayuntamiento de Corella y autoridades, la Banda de Música de Corella. Al finalizar la procesión, antes de entrar en la iglesia, baile de la comparsa de Gigantes y Cabezudos. Finalizada la procesión, la comparsa acompañará a las autoridades hasta el Ayuntamiento. En el recorrido participará la Asociación amigos de la Jota de Corella, dedicará diversas jotas a nuestro Patrón.
13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
13:30 h. Nombramiento del corellano del año de la Orden de Argenzón a la Comparsa de Gigantes de Corella. Salón de plenos del Ayuntamiento.
17:00 h. Desfile del cortejo de mulillas. Desde la plaza de España hasta la Plaza de Toros. Acompañados por la Banda de Música, de las peñas el Tonel y Gracurris.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Actuación de Roberto Urrutia.
17:30 h. Corrida de toros de la ganadería de Guadalmena de Jaén.
• Manuel Díaz "El Cordobés".
• Emilio de Justo.
• Joselito Adame.
19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
19:30 h. Fiesta Teenagers. Placeta García.
20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta EN ESENZIA, en la carpa municipal.
20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
21:30 h. Torillo Infantil embolado con fuego. Desde el Crucero hacia Avda. Miguel Escudero.
22:00 h. Concierto a cargo de Bicarbonato Sádico. Plaza de España.
00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta EN ESENZIA en la carpa municipal.
02:00 h. Pasacalles nocturno con la Peña Gracurris.
Sábado 30. Feria del Vino de Navarra y Día Joven
09:00 h. Dianas a cargo de la charanga de la Peña Gracurris.
10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Ripamilán de Ejea de los Caballeros.
11:00 h. Visita guiada museo y conjunto histórico. Inicio punto de encuentro del museo. Asociación de guías de Corella.
11:00 h. Recepción de autoridades y bodegas en el Ayuntamiento.
11:30 h. Inauguración de la XXXVIII Feria del Vino de Navarra, con degustación de vinos de la DO Navarra. Plaza de Los Fueros y Plaza de España.
13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
14:00 h. Comida popular joven. Organiza "Asociación San Miguel". Placeta García.
16:00 h. Café-Concierto en la plaza de España. Grupo Dos de Copas.
17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Actuación Raúl Ciprés.
17:30 h. Concurso de recortadores. Ganadería Alberto Álvarez. Con la participación de los recortadores corellanos Asier Martín y Luis Catalán. Durante el concurso, la joven promesa Francisco Jiménez, "El Pacho", toreará una becerra.
19:00 h. Djs. Organiza Asociación San Miguel. Placeta García.
19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas El Tonel y Gracurrris.
20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta VÉRTIGO, en la carpa municipal.
20:00 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos con Gaiteros.
21:00 h. Bailables de danzas populares de Navarra, con los Gaiteros de Tudela. Organiza Asociación Tambarria. Plaza de España.
23:45 h. Asistencia de las peñas el Tonel y Gracurris, al Pobre de mí en la plaza de España.
00:00 h. Pobre de mí. Lanzamiento del cohete de fin de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
01:00 h. Verbena a cargo de la orquesta VÉRTIGO en la carpa municipal.
Domingo 01 de octubre
10:00 h Plantada de Gigantes. Plaza 8 de marzo.
11:00 h. Visita guiada museo y conjunto histórico. Inicio punto de encuentro del museo. Asociación de guías de Corella.
11.30 h. Concentración de Gigantes. Pasacalles de las diferentes comparsas, acompañadas por la banda de música de Corella, Gaiteros de Tudela y las charangas de las peñas Gracurris y el Tonel.
13:30 h. En la Plaza 8 de marzo, Fin de la Concentración de Gigantes y Despedida de los Gigantes y Cabezudos de Corella Acompañados por la Banda de Música bailando la Jota de Corella. Lanzamiento de chuches desde los balcones de la Plaza 8 de marzo, por la peña Gracurris.
14:30 h. Comida de comparsas de gigantes en la Plaza de los Fueros {Carpa Municipal}.
17:00 h. Encierro de toros, seguido de ca -pea en la Plaza de Toros. Ganadería Macua de Larraga.
