
Del 23 al 30 de septiembre
FIESTAS EN HONOR A SAN MIGUEL 2024. CORELLA (NAVARRA)
- Prefiestas: del 3 al 22 de septiembre
- Fiestas de Corella: del 23 al 30 de septiembre
PROGRAMA
Prefiestas
Martes 3, 10 y 17
Clases de danzas tradicionales. Organizado por Asociación Tambarria. Aprendizaje de danzas tradicionales y populares de Navarra, especialmente la Jota de Corella. Centro Joven.
Viernes 20
- 23:00 h. Concierto en la Plaza de los Fueros. Grupo COPACABANA.
Sábado 21
- 11:00 h. Trashumancia. Llegada de los caballistas y vacas por las calles de la ciudad sobre las 13:00, entrarán por la Avenida Constitución, C/Laurel, Tajadas y San José para continuar por el recorrido habitual del encierro. Ganadería Alberto Aguirre de Fustiñana.
- 17:30 h. Espectáculo taurino en la Plaza de Toros, participando como torero a pie Francisco Jiménez “Pacho”, de la escuela taurina de Madrid “José Cubero -Yiyo-”, Asier Martín como rejoneador y Luis Catalán e Iker Monreal como recortadores. Organiza Peña Gracurris; los beneficios serán para la Residencia “Hogar San José”.
- 23:00 h. Concierto en la Plaza de los Fueros. Grupo MEDICINA ALTERNATIVA.
Domingo 22
- 10:00 h. Plantada de gigantes en la Plaza 8 de Marzo.
- 11:00 h. Colocación de pañuelos a las nacidas y los nacidos en el año 2023 y presentación del nuevo cabezudo “Piquillo”.
- 11:30 h. Concentración de gigantes de la Comparsa de Corella y a continuación pasacalles por las calles de la ciudad acompañados por Charangas, Gaiteros de Murchante y Banda Municipal.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José a cargo del DUO ESTALLIDO.
- 18:00 h. Encierro de toros de la ganadería Macua de Larraga, seguido de capea en la plaza de toros.
- 20:00 h. XXXVI Concurso de Jota Navarra en la carpa municipal (Plaza de Los Fueros). Acompañamiento musical a cargo de Davinia Sesma.
FIESTAS DE CORELLA 2024
Lunes 23. El Cohete
Responsable de día: Félix Bienzobas Lázaro
- 10:30 h. Cohete anunciador del comienzo de las fiestas en la Residencia Hogar San José, acompañados por la charanga de la peña “El Tonel”.
- 11:15 h. Recepción en el Ayuntamiento a las peñas Gracurris y El Tonel. Entrega de las subvenciones de fiestas a las dos peñas y entrega del premio al ganador del concurso de portadas del programa de fiestas 2024.
- 12:00 h. Cohete anunciador de las fiestas. Seguidamente, la Banda de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y las charangas de las Peñas el Tonel y Gracurris, animarán las calles de la Ciudad.
- 13:00 h. Fiesta Djs en diferentes plazas y calles de la Ciudad.
- 17:00 h. Actividades infantiles “Chiquiferia”. Plaza de España.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. RONDALLA CENTINELA.
- 19:00 h. Salve Solemne en honor a la Virgen de la Merced en la Parroquia de San Miguel, con la participación del Orfeón Virgen del Villar.
- 19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
- 20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 23:30 h. Bailables ofrecidos por la Banda de Música en el Paseo de la Ramblas, con la quema de la primera colección de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Zaragozana.
- 00:30 h. Concierto verbena a cargo del grupo LA SENDA en la Plaza de Los Fueros (carpa municipal).
- Pasacalle nocturno al finalizar la verbena con la charanga de la Peña “El tonel”.
Martes 24. Virgen de la Merced
Responsable de día: Pilar Pérez Gil
- 07:30 h. Auroras a Nuestra Señora de la Merced, por la Agrupación de Auroros de Corella.
- 09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña Gracurris.
- 10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la plaza de Toros. Ganadería Ripamilán de Ejea de los Caballeros.
- 11:00 h. Misa Mayor en honor a la Virgen de la Merced en la Parroquia de San Miguel, participa el Orfeón Virgen de Villar. A continuación, tradicional procesión acompañada de la Corporación Municipal y Banda de Música. La Agrupación de Auroros de Corella y la Asociación amigos de la Jota de Corella, dedicaran jotas a la Virgen. Al finalizar la procesión, la Comparsa de Gigantes dedicará un baile a la Virgen de la Merced antes de entrar en la Iglesia. Posteriormente pasacalles desde la iglesia hasta el Ayuntamiento con los Gigantes y Cabezudos.
- 13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 16:30 h. Café-Concierto en la Plaza de España. A cargo de CHUCHÍN IBÁÑEZ.
- 18:00 h. Exhibición de vacas de la ganadería de Arriazu. Organizan peñas Gracurris y El Tonel. Plaza de toros.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. VOCES RIBERAS.
- 19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida Plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
- 20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta LA FANIA, en la carpa municipal.
- 20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas El Tonel y Gracurris.
- 21:30 h. Torillo de fuego infantil.
- 00:00 h. Verbena a cargo de la orquesta LA FANIA en la carpa municipal.
- Pasacalle nocturno al finalizar la verbena con la charanga Peña Gracurris.
Miércoles 25. Día infantil
Responsable de día: Patricia Cueva Lázaro
- 09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña el Tonel.
- 10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de exhibición de recortadores locales y capea en la Plaza de Toros. Ganadería Santos Zapatería de Valtierra.
- 10:45 h. Chocolatada Infantil con Bizcochos Dorleta en la Plaza de España.
- 11:30 h. Elección de la Corporación Infantil en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y lanzamiento del Cohete anunciador de la fiesta infantil.
- 12:00 h. Ofrenda floral Infantil en la Parroquia de San Miguel, seguido de Pasacalles por la Banda de Música, acompañados por las Gigantillas de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
- 13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Plaza de España.
- 13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 14:00 h. Comida popular joven (Chuletón) organizada por la "Asociación Juvenil San Miguel". Placeta García.
- 14:00 h. Comida Infantil en la carpa municipal. Organiza Asociación Turrumberos. Colabora La Cabaña y Supermercados Suma.
- 17:00 h. Trashumancia urbana infantil. Desde la Plaza de La Merced hasta el callejón de la Plaza de Toros.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. DUO SILVIA Y MANOLO.
- 18:00 h. Merienda infantil, discomóvil y pinta caras. Organiza Supermercados Suma. Plaza de España. Una vez finalizada la merienda, pasacalles con los Gigantes y Cabezudos, Disfraz infantil.
- 18:30 h. Pasacalles con los Gigantes y Cabezudos. Desde el Ayuntamiento, Pl. de los Fueros, Crucero, C/San José, C/ Tajadas, Merced, C/Mayor finalizando en el Ayuntamiento.
- 19:30 h. Taller de DJ, Organiza Turrumberos. DJ Macaco: Hugo Latorre. Placeta García.
- 20:30 h. Encierro infantil “Toros Hinchables”. Salida Plaza de España y vuelta por el recorrido habitual.
- 20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta INGENIO, en la carpa municipal.
- 20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 22:00 h. Torillo Infantil embolado con fuego. Desde el Crucero hacia Avda. Miguel Escudero.
- 00:00 h. Verbena a cargo de la orquesta INGENIO en la carpa municipal.
- Pasacalle nocturno al finalizar la verbena con la charanga Peña el Tonel.
Jueves 26. Día del Baby-Boom
Responsable de día: Ignacio Sobejano Sesma
- 09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña Gracurris.
- 10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Eulogio Mateo de Cárcar.
- 13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Plaza de España.
- 13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 13:30 h. Ronda de música por el centro de Corella con Mariachis.
- 14:30 h. Comida y Fiesta babyboomers. Calle San José. Acompañada de mariachis.
- 16:30 h. Dj Babyboomers.
- 17:00 h. Espectáculo infantil "Centrifugando". Plaza de España.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. CHUS Y JAVIER.
- 18:00 h. Fiesta "HORNILLO STREET PARTY" en la Placeta García. Organiza cuadrilla La Empalmada.
- 19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida Plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
- 20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta WELCOME BAND, en la carpa municipal.
- 20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas El Tonel y Gracurris. Acompañados por las Gigantillas.
- 21:30 h. Toro embolado con fuego. Desde el Ayuntamiento hasta el Crucero.
- 00:00 h. Verbena a cargo de la orquesta WELCOME BAND en la carpa municipal.
- Pasacalle nocturno al finalizar la verbena con la charanga Peña Gracurris.
Viernes 27. Día del Mayor
Responsable de día: Ángel Francés Gómez
- 09:00 h. Dianas a cargo de la charanga de la Peña El Tonel.
- 10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de exhibición de recortadores locales y capea en la Plaza de Toros. Ganadería Hermanos Magallón de Fustiñana.
- 10:00 h. Feria Agroalimentaria de productos de Navarra con Napar Bideak. Organiza Asociación Tambarria. Plaza de los Fueros.
- 10:30 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañados por la Banda de Música y la Rondalla Centinela hasta la Residencia Hogar San José.
- 12:30 h. Exhibición de deporte rural en la Plaza de los Fueros Organiza Asociación Tambarria.
- 12:00 h. Comienzo del Concurso de Calderillos. Placeta García.
- 12:30 h. Concentración de Nuestros Mayores y lanzamiento del cohete anunciador desde el balcón del Ayuntamiento.
- 13:00 h. Misa de los Mayores en la Parroquia de San Miguel, amenizada por la Rondalla Centinela.
- 13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Plaza de España.
- 14:00 h. Comida de Nuestros Mayores en Centro Cultural. A continuación, actuación TARANTELLA CUATTRO.
- 16:30 h. Café-Concierto en la Plaza de España. A cargo del grupo DOS DE COPAS.
- 17:30 h. Concurso de recortadores. Plaza de Toros.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. DUETTO PEDRO Y NOELIA.
- 19:00 h. Batukada por las calles de la Ciudad (Batukada Safara).
- 19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
- 20:30 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel, acompañados de las Gigantillas.
- 20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta EN ESENZIA, en la carpa municipal.
- 21:00 h. Bailables de danzas populares de Navarra, con los Gaiteros de Tudela. Organiza Asociación Tambarria. Plaza de España.
- 21:30 h. Torillo Infantil embolado con fuego. Desde el Crucero hacia Avda. Miguel Escudero.
- 00:00 h. Verbena a cargo de la orquesta EN ESENZIA en la carpa municipal.
- Pasacalle nocturno al finalizar la verbena con la charanga Peña el Tonel.
Sábado 28. Día del vino y día del joven
Responsable de día: Amaia Bienzobas Gómez
- 09:00 h. Dianas musicales a cargo de la Peña Gracurris.
- 10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de exhibición de recortadores locales y capea en la Plaza de Toros. Ganadería Javier y Mirian Pérez de Caparroso. Acto de reconocimiento en memoria de César Aguado propietario de la ganadería Casta Murchantina.
- 11:00 h. Recepción de autoridades y bodegas en el Ayuntamiento.
- 11:00 h. Visita guiada museo y conjunto histórico. Inicio punto de encuentro del museo. Asociación de guías de Corella.
- 11:30 h. Inauguración de la XXXIX Feria del Vino de Navarra, con degustación de vinos de la DO Navarra. Plaza de Los Fueros y Plaza de España.
- 12:00 h. Concentración de Gaiteros de la Ribera.
- 13:00 h. Teatro de marionetas de Gorgorito. Parque Mº Teresa.
- 13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas El Tonel y Gracurris.
- 13:00 h. Nombramiento del corellano ausente a José Luis Gil Guillorme. Organiza Peña Gracurris. Salón de Plenos del Ayuntamiento.
- 14:00 h. Comida popular joven. Organiza "Asociación Juvenil San Miguel". Cuesta San José.
- 17:00 h. Café concierto a cargo del grupo DE CADA MADRE. Plaza de España.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. NASLY OSORIO.
- 19:30 h. Riau-Riau, al son del Vals de Astrain, para acudir a la Salve, salida desde el Ayuntamiento hasta la Parroquia de San Miguel, acudirá, la Corporación Municipal, precedida de Maceros, Banda de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
- 20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta PASARELLA, en la carpa municipal.
- 21:00 h. Bailables de danzas populares de Navarra, con los Gaiteros de Tudela. Organiza Asociación Tambarria. Plaza de España.
- 23:30 h. Bailables ofrecidos por la Banda de Música en el Paseo de la Ramblas, con la quema de la segunda colección de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Zaragozana.
- 00:30 h. Verbena a cargo de la orquesta PASARELLA en la carpa municipal.
- Pasacalle nocturno al finalizar la verbena con la charanga Peña Gracurris.
Domingo 29. Festividad de San Miguel
Responsable de día: Gorka García Izal
- 09:00 h. Dianas a cargo de la charanga de la Peña El Tonel.
- 10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Víctor Ustarroz de Arguedas.
- 11:00 h. Misa solemne en la Parroquia de San Miguel en honor a nuestro Patrón San Miguel, participa el Orfeón Virgen de Villar. A continuación, procesión, acompañando al M.I. Ayuntamiento de Corella y autoridades, la Banda de Música de Corella. Al finalizar la procesión, antes de entrar en la iglesia, baile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Finalizada la procesión, la comparsa acompañará a las autoridades hasta el Ayuntamiento. En el recorrido participará la Asociación Amigos de la Jota de Corella, dedicará diversas jotas a nuestro Patrón.
- 13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 13:30 h. Nombramiento del corellano del año por la Orden de Argenzón a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella. Salón de Plenos del Ayuntamiento.
- 17:00 h. Desfile del cortejo de mulillas. Desde la plaza de España hasta la Plaza de Toros. Acompañados por la Banda de Música, de las peñas El Tonel y Gracurris.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Actuación de ROBERTO URRUTIA.
- 17:30 h. Corrida de toros.
- 18:00 h. Concierto en la Plaza de España a cargo del grupo RELOCOS.
- 19:30 h. Encierro infantil simulado. Salida Plaza de España y vuelta por el recorrido habitual. Organizado por la Apyma.
- 20:00 h. Concierto a cargo de la orquesta JAMAICA, en la carpa municipal.
- 20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 21:30 h. Torillo de fuego infantil. Desde el Crucero hacia Avda. Miguel Escudero.
- 00:00 h. Verbena a cargo de la orquesta JAMAICA en la carpa municipal.
- Pasacalle nocturno al finalizar la verbena con la Peña el Tonel.
Lunes 30. Día de la generación Guateque
Responsable de día: Charo Arellano Sanz
- 09:00 h. Dianas a cargo de la charanga de la Peña Gracurris.
- 10:00 h. Encierro de reses bravas, seguido de capea en la Plaza de Toros. Ganadería Juanjo Laparte de Marcilla.
- 13:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel.
- 13:30 h. Nombramiento del corellano/a popular. Organiza Tambarria.
- 14:00 h. Comida y fiesta Generación Guateque. Carpa municipal.
- 17:00 h. Actividad “Gafas de realidad virtual”. Plaza de España.
- 17:30 h. Tardes de música en la Residencia Hogar San José. Actuación DUO IMPERIAL.
- 19:00 h. Despedida de los Gigantes y Cabezudos en la Plaza de España, acompañados por bailables de danzas populares de Navarra con los Gaiteros de Murchante Organiza Danzas Tambarria. Lanzamiento de bombas japonesas. A continuación, encierrillo infantil simulado por el recorrido habitual. Organiza Apyma.
- 20:00 h. Pasacalles con las charangas de las peñas El Tonel y Gracurrris.
- 20:00 h. Concierto a cargo del GRUPO ARACIEL, en la carpa municipal.
- 23:45 h. Asistencia de las peñas el Tonel y Gracurris, al “Pobre de Mí” en la Plaza de España.
- 00:00 h. “Pobre de Mí”. Lanzamiento del cohete de fin de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
Cartel Fiestas de San Miguel en Corella 2024