
Del 15 al 22 de septiembre
- PROGRAMA FIESTAS DE VILLAFRANCA (NAVARRA) 2024
- Domingo 15 de septiembre. Día del Cohete
- Lunes 16 de septiembre. Día de Santa Eufemia
- Martes 17 de septiembre. Día del Vino
- Miércoles 18 de septiembre. Día de las Personas Mayores
- Jueves 19 de septiembre. Día de... "Hoy lo celebramos juntas"
- Viernes 20 de septiembre. Día de las Peñas
- Sábado 21 de septiembre. Día del Niño
- Domingo 22 de septiembre. Día del Pobre de Mí
FIESTAS EN HONOR A SANTA EUFEMIA 2024. VILLAFRANCA (NAVARRA)
- Del 15 al 22 de septiembre
PROGRAMA
Domingo 15 de septiembre. Día del Cohete
- 10.15 h. Imposición de pañuelos a nuestros mayores en la Residencia Virgen del Portal, amenizada por los Auroros.
- 11.00 h. Imposición de pañuelos a los niños y niñas nacidos en 2023, en la Plaza de Los Fueros.
- 11.30 h. Entrega de premios a los ganadores del Concurso de Carteles de fiestas.
- 12.00 h. Lanzamiento del Cohete anunciador de las fiestas del 2024 desde el balcón del Ayuntamiento, por Ana Cirauqui Martínez. A continuación, la charanga La Pacharanga y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos llenarán de alegría las calles de la villa.
- 17.00 h. Coreografía de baile para los pequeños a cargo de Keyas Arts en la Plaza de los Fueros.
- 18.00 h. Riau Riau amenizado por la charanga La Pacharanga.
- 20.00 h. Salve solemne en honor a Santa Eufemia, con el Coro y Rondalla. Durante la misma, la Comparsa de Gigantes realizará un baile en el interior de la iglesia acompañada por el grupo de Auroros.
- 21.00 h. Salida de la Salve hasta la Plaza España, acompañados de La Villafranquesa.
- 22.00 h. Fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Tomás, visibles desde el Atrio.
Lunes 16 de septiembre. Día de Santa Eufemia
- 6.30 h. Aurora en honor a Santa Eufemia, cantada por los Auroros.
- 7.30 h. Caldico popular en los porches del Ayuntamiento.
- 8.00 h. Alegres Dianas por el recorrido habitual, a cargo de La Villafranquesa.
- 11.15 h. Recepción de autoridades en el Ayuntamiento.
- 11.30 h. Procesión en honor a Santa Eufemia. La comparsa de Gigantes bailará una jota al final de la misma. A continuación, Misa solemne en la Parroquia, presidida por el párroco D. José, con la actuación del Coro y Rondalla. Seguidamente, La Villafranquesa acompañará a los asistentes desde el Atrio hasta el frontón Hermanos Maristas.
- 13.15 h. Aperitivo Popular en el frontón Hermanos Maristas. Seguidamente, bailes de la Comparsa de Gigantes con los Gaiteros.
- 17.00 h. Juego “La Búsqueda del Tesoro” para los pequeños de la casa, a cargo de Keyas Arts, en la Plaza de los Fueros.
- 18.00 h. Encierro de reses bravas por el recorrido habitual.
- 19.00 h. Capea de Ganado bravo en la Plaza de España, con despeje de plaza a cargo de Andrés Ansó “Tala” con su yegua Cagancha.
- 20.40 h. Encierro final.
- 20.50 h Pasacalles de La Villafranquesa con los traviesos Cabezudos, llenando de alegría el recorrido desde la Plaza España, por la Calle Mayor, hasta la Plaza Calahorra y regreso.
- 21.45 h. Encierro de toros simulados para los más pequeños.
- 00.00 a 1.00 h. Capea en la Plaza de España.
Martes 17 de septiembre. Día del Vino
- 10.00 h. Aurora en honor a la Virgen del Castellar, cantada por los Auroros.
- 10.00 h. Almuerzo popular servido en El Castillo. Coste 0,50€.
- 11.00 h. Encierro del Castillo, seguido de vaquillas en la plaza.
- 11.30 a 12.30 h. Actuación musical en la Residencia Virgen del Portal.
- 12.30 h. Degustación de vinos en la calle Mayor. Compra tu copa por 5€ y degusta vinos de reconocidas bodegas navarras. Amenizada con la música de Dj Pablitomix hasta las 18.30h.
- 15.00 h. Paellada popular, servida en el Parque Carmen Lafraya (Cuatro esquinas). Se colocarán mesas y sillas en la Calle Mayor. Inscripción y pago previo de 5€ en el Ayuntamiento.
- 17.00 h. Competiciones infantiles a cargo de Keyas Arts en la Plaza de los Fueros.
- 18.30 a 20.30 h. Capea de Ganado bravo en la Plaza de España.
- 20.40 h. Encierro final.
- 20.50 h. La charanga Wesyké con los traviesos Cabezudos llenarán de alegría el recorrido habitual.
Miércoles 18 de septiembre. Día de las Personas Mayores
- 10.00 h. Aurora en honor a la Virgen del Castellar cantada por los Auroros.
- 10.00 h. Almuerzo popular servido en El Castillo. Coste 0,50€.
- 11.00 h. Encierro del Castillo, seguido de vaquillas en la plaza.
- 12.00 h. Salida de la Comparsa de Gigantes junto con los Gaiteros de la Plaza España para recorrer varias calles de la villa, bailando a las 12.30h. en la Residencia.
- 12.00 h. Misa solemne en la Parroquia de Santa Eufemia, organizada por el Club de Jubilados.
- 12.30 h. Homenaje a Fructuoso Alonso Azcona y Silvestra Burgui Segura en la Plaza de Los Fueros. A continuación, se servirá un aperitivo en el Club Jubilados.
- 13.00 a 14.30 h. Concierto del Dúo Estallido en la Plaza Calahorra.
- 17.00 a 20.00 h. Hinchables infantiles en la Plaza de los Fueros a cargo de Eventos XXI.
- 18.00 h. Encierro de reses bravas por el recorrido habitual.
- 19.00 h. Capea de Ganado bravo en la Plaza de España. Se hará entrega del Premio a la Mejor Ganadería de las Fiestas 2023, otorgado a la Ganadería Eulogio Mateo.
- 20.40 h. Encierro final.
- 20.50 h. Pasacalles de La Villafranquesa con los traviesos Cabezudos, llenando de alegría el recorrido habitual.
- 22.00 a 24.00 h. Futbolín humano en la Plaza Calahorra (Raso del Portal).
- 22.30 a 00.30 h. Concierto en el Club de Jubilados.
Jueves 19 de septiembre. Día de... "Hoy lo celebramos juntas"
- 10.00 h. Aurora en honor a la Virgen del Castellar cantada por los Auroros.
- 10.00 h. Almuerzo popular servido en el Castillo. Coste 0,50€.
- 11.00 h. Encierro del Castillo, seguido de vacas en la plaza.
- 12.00 h. Misa solemne en la Parroquia Santa Eufemia organizada por ASMUVI.
- 12.45 h. Pasacalles con la Charanga Makoki hasta plaza Calahorra, donde se degustará un vino espumoso. Seguidamente, se acudirá al Club de Jubilados donde ASMUVI ofrecerá un vermut a todas las acompañantes.
- 14.30 h. Comida en el Restaurante La K-va, previa inscripción en el 012 (del 2 al 12 de septiembre). Precio 18€ socias, 21€ no socias. (El Ayuntamiento subvenciona esta comida organizada por ASMUVI con 5€ a todas las mujeres).
- 16.30 h. Sobremesa, animada con una actuación musical (abierta al público en general), en la Calle Mayor.
- 17.00 h. Actuación del mago Odei para todos los públicos, en la Plaza de Los Fueros.
- 18.00 h. Encierro de reses bravas por el recorrido habitual.
- 18.45 h. Concentración de mujeres en la Plaza Chica para entrar a la plaza, acompañadas de la charanga Makoki. Tendrán sitio reservado en la grada y se les servirá un coctel de champán.
- 19.00 h. Capea de Ganado bravo en la Plaza de España.
- 20.40 h. Encierro final.
- 20.50 h. Pasacalles por el recorrido habitual con la Charanga Makoki y los traviesos Cabezudos.
- 21.30 h. “Pincho- Pote” de ASMUVI en el bar BQ con música ochentera.
- 22.30 h. Cena autogestionada en la Plaza España. (Apuntarse previamente en el Ayuntamiento para solicitar mesas y sillas).
- 23.30 h. Concierto con el grupo de versiones “El Bueno, el Feo y el Malo” en la Plaza España.
Viernes 20 de septiembre. Día de las Peñas
- 10.00 h. Aurora en honor a la Virgen del Castellar cantada por los Auroros.
- 10.00 h. Almuerzo popular servido en el Castillo. Coste 0,50€.
- 11.00 h. Encierro del Castillo, seguido de vacas en la plaza.
- 12.30 h. 3º Campeonato de Futbolín “Peñas de Villafranca” en la Plaza Calahorra. Premio a la pareja ganadora: 200€. Premio a la pareja semifinalista: 100€.
- 15.00 h. Comida de las peñas en el Polideportivo, a cargo de la empresa de catering Euskal Parrilla. Precio 15€ (el Ayuntamiento subvenciona 8€ por persona). Inscripción y pago con tarjeta previos en el Ayuntamiento. La reserva se hará por cuadrillas.
- 16.30 a 18.30 h. Sobremesa musical a cargo de Dj Roi en el polideportivo.
- 17.00 h. Campeonato de vuelo de aviones de papel para los pequeños a cargo de Keyas Arts en la Plaza de Los Fueros.
- 18.00 h. Encierro de reses bravas por el recorrido habitual.
- 18.30 h. Salida de las peñas desde el Polideportivo con la Charanga Los Espartanos y entrada a la plaza a las 19h. Las Peñas tendrán sitio reservado en la grada.
- 19.00 h. Capea de Ganado bravo en la Plaza de España
- 20.40 a 3.00 h. Fiesta de Djs Pariente’s Festival con: Dj María López (20:30h a 23:30h), Discodelia (23:30h a 02:00h) y Dj Usco (02:00 a 03:00h), en la Plaza de Los Fueros
Sábado 21 de septiembre. Día del Niño
- 9.30 h. Aurora en honor a la Virgen del Castellar cantada por los Auroros.
- 9.30 h. Almuerzo popular servido en la Plaza de Los Fueros. Coste 0,50€.
- 10.30 h. Encierro del Castillo, seguido de vacas en la plaza, amenizadas por La Villafranquesa.
- 11.00 h. Traspaso de poderes de la Corporación Municipal al Ayuntamiento Chiqui.
- 11.30 h. Lanzamiento del Cohete infantil a cargo de Mario García Burgui y Edera Esperanza Aguado Mocanu, alcalde y alcaldesa chiquis, amenizado por La Villafranquesa.
- 11.30 a 12:30 h. Actuación musical en la Residencia Virgen del Portal.
- 11.45 h. Salida del Ayuntamiento Chiqui hasta la Parroquia, acompañados de La Villafranquesa, para realizar la Ofrenda floral a Santa Eufemia.
- 12.30 h. La Comparsa de Gigantes junto con los Gaiteros saldrán del atrio con todos los niños y niñas y recorrerán varias calles de la villa hasta Plaza España.
- 13.00 h. Despedida de los gigantes en la Plaza España.
- 13.00 a 14.30 h. Actuación musical del grupo Enay en la Plaza Calahorra.
- 13:30 h. Encierro de bueyitos mansos, organizado por Bardenas Ecuestres, para todas las edades, en la Calle Mayor.
- 16.30 h. Riau Riau chiqui a cargo de la charanga El Cohete.
- 17.00 a 20.00 h. Hinchables infantiles a cargo de Eventos XXI en la Plaza de los Fueros.
- 18.00 h. Encierro de reses bravas por el recorrido habitual.
- 19.00 h. Capea de Ganado bravo en la Plaza de España.
- 20.40 h. Encierro final.
- 20.50 h. Pasacalles de La Villafranquesa con los traviesos Cabezudos, llenando de alegría el recorrido habitual.
- 21.45 h. Encierro de toros simulados para los más pequeños.
- 24.00 a 6.00 h. Fiesta de Dj’s en la Plaza Chica a cargo de Kin-c Music con: Casual Dj (00.00h a 02.00h), Antxon (02.00h a 04.00h) y Myke Easy (04.00h a 06.00h).
Domingo 22 de septiembre. Día del Pobre de Mí
- 8.30 h. Dianas con la charanga El Cohete.
- 10.00 h. Aurora en honor a la Virgen del Castellar cantada por los Auroros.
- 10.00 h. Almuerzo popular servido en la plaza de Los Fueros. Coste 0,50€
- 11.00 h. Encierro del Castillo, seguido de vacas en la plaza, amenizadas por La Villafranquesa.
- 12.15 h. Entrega del Reconocimiento al Villafranqués Entrañable, que este año recae en Carmelo Gómara Reyero, en la plaza de Los Fueros.
- 12:45 h. Ronda jotera comenzando en la Plaza Fueros, Plaza España, Calle Mayor y Plaza Calahorra.
- 17.00 h. Taller de globoflexia a cargo de Keyas Arts en la Plaza de los Fueros.
- 18.00 h. Encierro de reses bravas por el recorrido habitual.
- 19.00 h. Capea de Ganado bravo en la Plaza de España.
- 20.40 h. Encierro final.
- 20.50 h. Pasacalles de La Villafranquesa con los traviesos Cabezudos, llenando de alegría el recorrido habitual.
- 21.30 h. Pobre de mí.
