tudela

La Asociación de Belenistas Santa Ana de Tudela celebra su 30º aniversario

La XXX Exposición de Belenes y Dioramas, abierta hasta el 6 de enero, refleja el esmero y la dedicación de este colectivo por mantener viva esta tradición navideña

Asociación de Belenistas Santa Ana de Tudela
photo_camera La XXX Exposición de Belenes y Dioramas, organizada por la Asociación de Belenistas Santa Ana, estará abierta al público hasta el 6 de enero.

La Asociación de Belenistas Santa Ana de Tudela, ubicada en la calle El Frontón del Barrio de Lourdes, celebra este año su 30º aniversario con una nueva edición de su Exposición de Belenes y Dioramas, que una vez más pone de manifiesto el esmero y la pasión de sus miembros en la creación de estas tradicionales representaciones.

La exposición, que abrió sus puertas el pasado 14 de diciembre y se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero (en días laborables de 18:00 a 20:00 horas y sábados y festivos de 18:00 a 20:30 horas, excepto el 24 y 31 de diciembre), ofrece una oportunidad única para disfrutar de escenas navideñas que narran la historia de Jesús de manera detallada y artesanal.

La presidenta de la Asociación de Belenistas Santa Ana, Marisa Barrena, ha explicado en Radio Tudela cómo esta exposición refleja una trayectoria de tres décadas dedicada a la creación y mantenimiento de esta tradición tan arraigada en la ciudad.

“Pues sí, a ver, tenemos un poquito de todo, tenemos el nacimiento, empezamos por la Virgen María en el encuentro con su prima Isabel, Santa Isabel, intentamos poner un poco los pasos, hasta el momento en que llegan los Reyes Magos. Intentamos poner todas las escenas”, ha destacado Barrena.

Meses de trabajo

Además, la presidenta de la Asociación de Belenistas Santa Ana ha hecho hincapié en el esfuerzo que requiere la preparación de esta muestra.

“La verdad es que si quieres hacer un buen diorama, un buen belén, tienes que empezar ya desde enero. No es que estés todo el día metido, sino que, cuando sales de trabajar, te dedicas dos o tres horas al día. Luego, ya en los últimos meses, como noviembre, es cuando hay que correr”, ha comentado.

Barrena también ha recordado que la Asociación organiza un sorteo cada año, donde los participantes pueden ganar un portalito con sus figuras, lo que permite financiar las actividades y ayudar a mantener viva la tradición.

Necesidad de relevo

“Tenemos unos 65 socios y estamos intentando que la asociación siga ahí manteniéndose”, ha señalado Barrena, que ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a los jóvenes para que se impliquen en la actividad.

Nos gustaría que los jóvenes se animaran a incorporarse a la Asociación. Yo tengo un hijo que, hasta hace poco, ha estado haciendo belenes preciosos, pero ahora ha surgido que le gusta otra cosa, la fotografía o viajar”, ha explicado.

A pesar de las dificultades, Barrena ha subrayado el apoyo de los socios y colaboradores, entre los que se encuentran belenistas de otras ciudades como Sabadell, Barcelona, Pamplona u Olazagutía.

“Tenemos la suerte de poder tener un apoyo de los amigos de Cataluña, y luego de Navarra, que también estamos ahí en comunicación y en buena armonía”, ha detallado.

Evolución en la técnica y tradición de los belenes

En cuanto a la técnica de construcción de los belenes, Barrena ha compartido su visión personal sobre la evolución de este arte. 'Yo soy de la del corcho y musgo, la verdad es que siempre ha sido el tradicional el que a mí me gusta".

"Ahora, con soldadores y muchas herramientas, se hacen auténticas virguerías que quedan preciosas, imitando la piedra de manera que parece real', ha añadido.

Por otra parte, Barrena ha recordado cómo en su casa siempre se ha mantenido la tradición de poner el belén. “En mi casa, desde que mi hijo era pequeño, se ha vivido esta tradición. He montado casi un salón, un comedor, y lo tenía lleno. Luego, cuando montamos la asociación, ya pasé a solamente a poner un nacimiento sin más”, ha apuntado.

Pasión por los belenes y dioramas

La presidenta de la Asociación de Belenistas Santa Ana sigue adelante con su pasión por mantener viva la tradición de los belenes en Tudela.

"Barrena disfruta profundamente del proceso y la interacción con quienes se acercan a la exposición. "Cada momento de los días que abro, que estoy allí en la exposición, disfruto explicando cada escena y cada detalle. Lo vivo, de verdad que lo vivo y me gusta", ha reconocido.

Además, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se acerque y viva la experiencia. "Espero que toda la gente de Tudela suba, especialmente los que no han venido nunca, disfrutan como enanos", ha agregado.