tudela

El bailarín tudelano Nicolás Martínez regresa a casa con 'Halley'

Este sábado, la compañía navarra The Lead Silhouette, en la que participa Nicolás Martínez, presenta su obra de danza contemporánea en el Teatro Gaztambide

 

danza contemporánea obra 'Halley'
photo_camera Un momento de la representación de la obra de danza contemporánea 'Halley'.

Este sábado 15 de febrero (20:30 horas), el Teatro Gaztambide de Tudela será el escenario de la obra de danza contemporánea 'Halley', de la compañía navarra The Lead Silhouette, en la que participa el bailarín tudelano Nicolás Martínez.

Este evento será muy especial para el joven artista, ya que regresa a su ciudad natal para mostrar todo lo que ha aprendido durante su formación profesional.

Nicolás Martínez comenzó a bailar a los siete años, inicialmente como una afición, pero fue a los 15 cuando comenzó a plantearse dedicarse a la danza de manera profesional.

En una entrevista concedida a Radio Tudela, Martínez ha explicado su recorrido. "Crecí en Tudela y a los 18 años me fui fuera a formarme como bailarín. Tras varios años, conocí a esta compañía, que son de Navarra, y congeniamos muy bien. El año pasado comenzamos a crear esta nueva producción, 'Halley'".

La pieza fue estrenada en el Teatro Gayarre de Pamplona, y ahora, con mucha ilusión, la llevan a Tudela. "Volver a mi pueblo y bailar algo, mi trabajo ahora, me enorgullece muchísimo", ha comentado Martínez.

El proceso de formación de Martínez no ha sido sencillo. Tras terminar el bachillerato a los 18 años, se trasladó a Madrid para formarse como bailarín. A lo largo de los años, probó diferentes escuelas y talleres, viajando y conociendo a personas que le abrieron puertas en el mundo de la danza.

"La danza es algo que nunca terminas de aprender, el mundo está en constante cambio, por eso tienes que seguir formándote", ha asegurado.

De hecho, el bailarín ha asegurado que seguiría tomando esa misma decisión una y otra vez. "La volvería a hacer, y de hecho sigo formándome y aprendiendo, porque las nuevas generaciones marcan lo que está en movimiento, el tipo de danza que más se demanda".

Sobre la obra 'Halley', Nicolás Martínez ha explicado que se trata de una pieza de danza contemporánea, un género que, según él, no es muy frecuente en Tudela. "Es una excelente oportunidad para ver algo diferente a lo que estamos acostumbrados", ha apuntado.

La obra aborda el tema de cómo los individuos, atrapados física y mentalmente, deben apoyarse unos a otros para superar obstáculos, un concepto que refleja "un poco nuestra sociedad".

En palabras de Martínez, la pieza es una metáfora de cómo entre todos debemos ayudarnos a salir de bloqueos físicos y mentales. 'Halley' no cuenta con voces, sino que se expresa únicamente a través del movimiento y la música, creando una experiencia visual y emocional única.

"En este caso, no hay voz. Todo se cuenta a través del movimiento y de la escenografía", ha manifestado Martínez, destacando el aspecto cinematográfico de la obra, que incluye una iluminación impactante y una atmósfera que recuerda a una película de ciencia ficción.

"Es una historia que no se cuenta con palabras, sino con el cuerpo. La gracia está en que cada espectador puede interpretar lo que ve a su manera", ha señalado el bailarín, que ha añadido que en Pamplona la obra fue muy bien recibida, destacando especialmente la puesta en escena y la atmósfera generada por las luces y la música.

El bailarín también ha expresado su emoción por poder interpretar este trabajo en el Teatro Gaztambide, un lugar con el que tiene una relación especial.

"Este teatro lo conozco muy bien y regresar allí con todo lo que he vivido es algo que me llena el alma", ha asegurado Martínez, que ha invitado a todos los tudelanos a asistir a la función del 15 de febrero. "Me moriría de ilusión si viera el teatro lleno. Es una oportunidad para ver algo distinto. Tengo la sensación de que va a ser una representación muy importante para mí, seguramente acabaré llorando", ha declarado.