El Certamen Internacional de Cortometrajes de Murchante (CICOM) celebra su quinta edición entre el lunes 20 y el sábado 25 de mayo, llenando la Casa de Cultura de Murchante de cine durante una semana.
En esta edición, el festival ha recibido un total de 389 cortometrajes a concurso, de los cuales 24 serán proyectados durante la semana. Destaca el creciente número de mujeres directoras participantes, así como la calidad de las producciones navarras.
El público podrá disfrutar de una amplia variedad de historias en formato corto, desde la comedia al terror, pasando por el drama o lo social.
El CICOM reconoce y premia seis categorías, entregando un total de 2.950€ en premios:
- Mejor Cortometraje (1.200€)
- Mejor Interpretación (600€)
- Mejor Cortometraje Navarro (300€)
- Mejor Cortometraje con Móvil (150€)
- Premio Especial del Jurado (400€)
- Premio Especial del Público (300€) - elegido por los asistentes a las proyecciones de lunes a jueves
Este año, además de la colaboración esencial del Ayuntamiento de Murchante y de la Obra Social de la Caixa, el festival cuenta con el apoyo de EiTB, que patrocina la categoría 'Mejor Cortometraje Navarro'.
El jurado ha estado compuesto por profesionales del sector audiovisual y cinematográfico, y amantes del séptimo arte: Rufo Pajares, Maite Artajo, Rita Lamana y Alicia López.
Los abonos para acceder a todas las proyecciones del CICOM tienen un precio de 10 euros y la entrada para la Gala de Premios del sábado 25 de mayo cuesta 5 euros.
Se pueden adquirir online en la web de Somos Marte o en la Casa de Cultura de Murchante a partir del martes 14 entre las 15:00 y las 19:00 horas. Además, también se venderán pases de día físicos por 3 euros en la propia Casa de Cultura (45 minutos antes del inicio de la sesión).