corella

Corella revive el Barroco: un fin de semana lleno de historia, teatro y tradición

Las Jornadas Barrocas, que incluyen la teatralización de la llegada del Rey Felipe V, animaciones callejeras y el Congreso de Historia Moderna, celebran su 19ª edición con un renovado programa

Ángel Francés, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Corella
photo_camera Ángel Francés, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Corella.

Este fin de semana, Corella se vestirá de época para celebrar la 19ª edición de las Jornadas Barrocas, un evento que ya es tradición en la ciudad y que combina historia, cultura, y entretenimiento.

Con el apoyo de diferentes colectivos locales, estas jornadas ofrecen una inmersión única en la vida y costumbres del siglo XVIII, incluyendo un mercado barroco, representaciones teatrales, conciertos, y un Congreso de Historia Moderna.

“Las Jornadas Barrocas son un acontecimiento esperado por la gente de Corella, clave para el comercio local y el turismo”, ha afirmado Ángel Francés, concejal de Cultura.

Francés también ha señalado que la planificación de este evento comienza poco después de finalizar la edición anterior, con una evaluación exhaustiva para mejorar año tras año.

Viernes 25 de octubre

Las actividades arrancarán el viernes 25 de octubre con la inauguración del Mercado Barroco a las 18:00 horas, en la Plaza de España y la Plaza de los Fueros.

Este año, el mercado contará con una ambientación renovada, con puestos de alimentación, artesanía, y una variada oferta de animaciones, espectáculos, y música trovadoresca a cargo de la compañía La Fragua de Vulcano. “Hemos querido darle un giro para mantener la frescura del evento, como nos pedía el público”, ha comentado Francés.

Sábado 26 de octubre

Representación teatralizada

Uno de los momentos más esperados será la teatralización de la llegada del Rey Felipe V a Corella, que tendrá lugar el sábado 26 de octubre a las 19:00 horas.

El desfile, en el que participarán diversos grupos locales como el Grupo de Teatro Alhama, la Rondalla Centinela y los Gaiteros de Tudela, partirá desde la Residencia San José y finalizará en la histórica Casa de las Cadenas, donde el monarca fue recibido en su visita a la ciudad.

“Este año hemos modificado el itinerario para mejorar la visibilidad del desfile”, ha destacado el concejal.

Congreso de Historia Moderna

El Congreso de Historia Moderna, que aborda la superstición, la brujería y la represión en la Edad Moderna, es otra pieza clave del evento.

“Queremos profundizar en temas históricos relevantes y ofrecer una plataforma de discusión académica”, ha explicado Francés.

La Casa de Cultura acogerá ponencias de destacados expertos, entre ellos Jesús María Usanariz Garayoa (viernes 25 de octubre), Silvia Alfayé Villa (sábado 26 de octubre) y Carolina Naya Franco (26 de octubre)

Domingo 26 de octubre

Además, habrá visitas teatralizadas, talleres infantiles de arte barroco, conciertos de música barroca y la presentación del libro ganador del II Premio Corella Ciudad del Barroco.

La programación concluirá el domingo 27 de octubre con más actividades en el mercado barroco y la clausura del evento.

Con un ambiente lleno de historia, tradición y diversión, las Jornadas Barrocas de Corella volverán a ser, una vez más, un referente cultural en la Ribera de Navarra.