cortes

Cortes celebra a lo grande los 400 años de la Cofradía del Santo Cristo

El presidente de la Cofradía del Santo Cristo de la Buena Muerte, José Loscos, ha sido el encargado de lanzar el cohete de las Fiestas de Cortes en honor a San Miguel

fiestas de cortes cohete
photo_camera La Cofradía del Santo Cristo de la Buena Muerte ha dado inicio a las Fiestas de Cortes.

El inicio de las Fiestas de San Miguel en Cortes ha estado marcado por la sorpresa y emoción.

La Cofradía del Santo Cristo de la Buena Muerte, que celebra este año su 400 aniversario, fue la encargada de lanzar el cohete que dio comienzo a las festividades patronales.

El nombre del colectivo no se conoció hasta minutos antes de las doce del mediodía, cuando la concejala de Cultura, Inma Ciriza, lo ha anunciado desde el balcón del Ayuntamiento, desatando el júbilo de los presentes.

Devoción por el Santo Cristo

José Loscos, presidente de la Cofradía, ha tenido el privilegio de encender la mecha del cohete, acompañado de otros miembros destacados como Carmelo Lapuerta, José Baigorri o el joven Pablo Cerdán.

Loscos ha destacado la importancia de la Cofradía en la vida religiosa y social de Cortes, mencionando que durante 400 años han mantenido la devoción al Santo Cristo y siguen cuidando de sus tradiciones.

Visiblemente emocionado, ha añadido que “hoy no tiro yo solo el cohete, lo tiran también todas esas personas que han estado antes que yo manteniendo esta devoción”.

La Cofradía ha crecido significativamente en los últimos años, pasando de unos 150 cofrades a más de 600, lo que demuestra la fuerte devoción que sigue inspirando en el pueblo.

Nueve días de fiestas

Las Fiestas de Cortes, que se prolongarán durante nueve días, prometen ser inolvidables.

Ismael Miñés, concejal de Festejos, ha destacado que el programa incluye una variada oferta de actos musicales, taurinos y religiosos, siendo la misa y la procesión en honor a San Miguel, acompañadas por el Paloteado, el corazón de las celebraciones.

Estas fiestas son especiales porque congregan a todo el pueblo. El chupinazo es un acto que prácticamente nadie se pierde”, ha comentado Miñés.

Por su parte, la alcaldesa de Cortes, Conchi Ausejo, ha subrayado la importancia de las celebraciones patronales y el esfuerzo realizado por el equipo municipal para preparar un programa que hará disfrutar a todos los vecinos y visitantes.

Ausejo ha aprovechado para invitar a los vecinos de otras localidades a unirse a las celebraciones: “A la gente de Cortes les deseo que disfruten y lo pasen bien en estas fiestas y a los de fuera que vengan a visitarnos cuando quieran”.

Entre los invitados que se han acercado a Cortes para presenciar el inicio de las fiestas han estado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, el director del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, Jorge Aguirre, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, el de Buñuel, Enrique Villafranca o el presidente de la Mancomunidad de la Ribera, Fernando Ferrer.

fiestas de cortes cohete cofradia del santo cristo

Cartel de fiestas y premio literario

Antes del lanzamiento del cohete de las Fiestas de Cortes, la concejala de Cultura e Igualdad, Inma Ciriza, ha entregado los premios del Concurso de Carteles de Fiestas y del Concurso Literario San Miguel 2024.

En la categoría de carteles, el primer premio fue para Aroa Ausejo Castro por su obra titulada 'Pasión en blanco y rojo', una representación abstracta pero simbólica del Paloteado, una de las tradiciones más queridas de Cortes.

Ciriza ha señalado que, aunque el cartel pueda parecer abstracto a primera vista, “los cortesinos sabemos muy bien lo que representa”.

Ausejo, quien también es paloteadora, ha explicado el proceso creativo. “Quería juntar dos momentos clave de nuestras fiestas, el chupinazo y el Paloteado, utilizando solo los colores blanco y rojo”.

La artista ha confesado que ganar el concurso le ha hecho mucha ilusión”, especialmente porque no era la primera vez que participaba.

En la categoría literaria, el primer premio fue para Ana Pelegay García por su obra 'San Miguel en el recuerdo'.

El jurado de ambos concursos estuvo compuesto por el equipo docente del IESO Bardenas Reales de Cortes, cuya colaboración fue agradecida públicamente por el Ayuntamiento.

fiestas de cortes cohete concurso carteles