tudela

Eduard Fernández: "El premio más grande es seguir trabajando"

El actor catalán, que ha estado acompañado por los directores de 'El 47 y 'Marco', ha sido homenajeado en la segunda jornada de la Muestra de Cine Español de Tudela
muestra de cine español de tudela (4)
photo_camera Eduard Fernández ha sido homenajeado en la segunda jornada de la 31ª Muestra de Cine Español de Tudela.

La segunda jornada de la 31ª Muestra de Cine Español de Tudela ha estado dedicada a Eduard Fernández, uno de los actores más destacados del panorama cinematográfico español.

El director de la Muestra, Luis Alegre, ha resaltado la relevancia de este homenaje, que ha incluido la proyección de las dos películas interpretadas por el acto catalán en 2024: 'El 47', dirigida por Marcel Barrena, y 'Marco', de Aitor Arregi y Jon Garaño.

Ambas obras han sido importantes en la carrera de Eduard Fernández, que ha recibió numerosos premios por su interpretación en ellas, incluido el Goya al Mejor Actor por 'Marco'.

Por la mañana, se ha proyectado 'El 47' en el Cine Moncayo y tanto el director de 'El 47'Marcel Barrena, y el propio Eduard Fernández han participado en un encuentro con estudiantes de varios centros educativos de Tudela. La proyección de 'Marco' por la tarde ha completado la jornada, y los a

El homenaje a Eduard Fernández es el resultado de una idea que Luis Alegre había gestado desde la presentación de 'Marco' en el Festival de Venecia, y el posterior estreno en salas de 'El 47'.

En el encuentro, Eduard Fernández ha compartido algunas reflexiones sobre su carrera y su reciente éxito. En cuanto a su año de premios, ha comentado que "este año ha sido maravilloso, pocos años hay que te den dos personajes tan grandes, dos películas tan buenas, y este año ha coincidido".

Además, sobre la importancia del trabajo constante en su carrera, ha afirmado que "cuando era más jovencito, los premios aún tienes más ansias de ganarlos, o yo era así. Y oía a la gente más mayor que decía: ‘El premio más grande es seguir trabajando’. Y la verdad es que ahora ya sí, el premio más grande es seguir trabajando".

En este sentido, el actor catalán ha recordado que "que hay muchos actores y actrices muy buenos que no curran, que de repente trabajan mucho y de repente se acaba la cosa, y no les llaman. Eso es muy heavy".

Sobre su enfoque al elegir guiones y personajes, Eduard Fernández ha explicado que "la carrera se hace sobre todo con los ‘nos’, creo yo. Lo más difícil en esta profesión es encontrar un buen guion, eso es muy difícil y es la base. Con un mal guión no puedes hacer una buena película."

En cuanto a su interpretación de personajes reales y ficticios, Fernández ha afirmado que "en el caso de 'Marco', fue muy parecido a Enric Marco, había que hacer una parte de imitación, de parecido físico y demás, y luego procurar que eso no sea una caricatura". En el caso de ficción, "puedes inventar más, y es bonito hacerlo todo, hacer una cosa, hacer la otra", ha apuntado.

Al reflexionar sobre su interpretación de Enric Marco, un personaje basado en una mentira, Fernández ha destacado la complejidad de darle vida a alguien que construyó su vida sobre una ficción: "Era alguien que... Era muy actor. Es decir, nadie contaba lo que ocurría en un campo de concentración tan bien como Marco. Precisamente porque no había estado nunca".

Marcel Barrena, director de 'El 47', ha hablado sobre su relación profesional con el actor, destacando la profunda admiración que siente por él. Ha recordado su primera colaboración con Eduard Fernández en 'Mediterráneo', donde se sintió "muy protegido" por él, a pesar de ser solo su segunda película.

El cineasta ha recordado que "si haces una película con Eduard Fernández, es una película de Eduard Fernández", refiriéndose a cómo el actor impregna cada proyecto con su talento.

Al hablar de 'El 47', Barrena ha confesado que no pudo imaginar a otro actor para el papel, ya que "era un personaje que era Eduard". También ha destacado lo difícil que fue coordinar los horarios, debido a que Fernández estaba trabajando en 'Marco', pero finalmente, gracias a la "magia del cine", el actor pudo participar en ambas películas.

Barrena ha expresado su gratitud hacia Fernández, afirmando que ha hecho "dos de los mejores papeles de su carrera". Además, ha dejado claro que "mi siguiente película quiero que sea con él. A mí él me ha elevado".

Por su parte, Jon Garaño, director de 'Marco', ha explicado por qué eligieron a Eduard Fernández para protagonizar 'Marco'. Primero, ha destacado que, a pesar de tener un "plan A" y un "plan B", el "plan A" funcionó perfectamente, ya que conectaron rápidamente con el actor catalán.

Garaño ha mencionado que es fundamental medir la química con el actor y ver si entiende el personaje, y en el caso de Fernández, ambos coincidieron en su visión del personaje desde el principio. "Eduard había leído el libro y se había informado a fondo sobre el papel de Enric, lo que facilitó aún más la conexión".

El cineasta ha señalado que, al ser un actor tan talentoso, ya sabían que el proyecto "tenía grandes posibilidades de salir bien".

Además, ha resaltado que el trabajo de Fernández superó las expectativas, ya que no solo "el resultado final en pantalla fue espectacular", sino que todo el proceso de rodaje y "las posibilidades que te da para montar la película son infinitas".

muestra de cine español de tudela (6)