El domingo 5 de enero, Tudela vivirá una de las tradiciones más entrañables de la Navidad: la llegada de los Reyes Magos, que, como ya es costumbre, cruzarán el Puente del Ebro a lomos de dromedarios.
Este acto, que tiene lugar a las 12:00 horas, se ha convertido en una de las citas más esperadas del año. La concejala de Festejos, Verónica Gormedino, ha asegurado esta mañana que es un momento único que da un toque especial a la ciudad y que, gracias a las imágenes aéreas grabadas con dron, este año tendrá un impacto visual aún mayor.
La edil ha destacado la singularidad de este acto. “Los Reyes llegan por el Puente del Ebro, y esa es una tradición que solo existe en Tudela, un acto que da personalidad a nuestra Navidad”.
Como en años anteriores, la comitiva real partirá de la Papelera de la ciudad y recorrerá la Calle Caldereros, la Rúa y la Calle Roso, para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento.
Allí, se llevará a cabo la adoración al Niño y la simbólica entrega de llaves por parte del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, para que los Reyes puedan acceder a las casas de todos los niños de Tudela.
Cabalgata de Reyes
Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, Tudela acogerá la tradicional Cabalgata de Reyes, un evento que este año promete ser espectacular.
La participación ha crecido enormemente, alcanzando las 636 personas, casi el triple que el año pasado.La gran novedad de este año será que uno de los tres cortejos en los que se divide la cabalgata tendrá como tema central el circo.
La ciudad se convertirá en un escenario lleno de color, fantasía y magia, donde los asistentes disfrutarán de una serie de carrozas dedicadas al mundo circense.
Chus González, directora del Gimnasio Fitness, ha avanzado algunas de las sorpresas de la cabalgata: “Habrá una mujer alada de más de dos metros, coronas gigantes, un zepelín y un circo antiguo con el Gran Showman. Los ángeles barrocos serán otro de los grandes atractivos”.
Además, la Cabalgata, que partirá de la Avenida de Zaragoza (a la altura de la gasolinera San Rafael) y concluirá en la plaza de los Fueros, contará con la participación de de diversos grupos y colectivos, entre los que destacan la Apyma del colegio La Anunciata, el Parque Senda Viva, el grupo de percusión Kukara, Malabaria, el grupo de teatro del IES Valle del Ebro y el Club de Patinaje.
Tampoco faltarán los colectivos habituales, como la Asociación de Mujeres del Barrio de Lourdes, la Banda de Música, los dantzaris, el grupo de txistus, los gaiteros, la Apyma de la Compañía de María, el Grupo Quetzal, DJ Tortxu, el Colegio Huertas Mayores, los voluntarios del Barrio de Lourdes, los Bomberos, la Policía Local, la Brigada Municipal y los agricultores, que volverán a conducir las carrozas.
Por su parte, Óscar Vidorreta, coordinador de los actos de Navidad, ha explicado que este año se ha tratado de crear una cabalgata con un hilo conductor claro.
“Queríamos una cabalgata homogénea que tuviera un sentido y que fuera disfrutada tanto por los más pequeños como por los mayores. Hemos dividido la cabalgata en tres grandes cortejos, el primero dedicado a la Navidad, con los estandartes de los Reyes y los camellos con regalos; el segundo, dedicado al circo, con carrozas como la de los elefantes; y el tercero, con los tres Reyes Magos y su gran final, donde la música en directo pondrá la guinda a un día mágico”.
Además, como novedad, los Reyes Magos serán magos de verdad, realizando trucos de magia a lo largo del recorrido, un toque que hará aún más especial esta celebración.
Al final de la cabalgata, el alcalde entregará el libro de honor de la ciudad, donde los Reyes estamparán su firma, dejando testimonio de su paso por Tudela.