Este sábado 24 de agosto, el programa Cultur-Izan dará comienzo a su segunda edición con una sesión especial de bertsos en Estella. Pero la Ribera de Navarra también tendrá un papel protagonista en esta iniciativa, que busca promover y difundir las músicas, danzas y expresiones verbales populares.
Cintruénigo, Murchante y Tudela son las tres localidades de la Ribera de Navarra que acogerán diversas actividades dentro del programa. El programa Cultur-Izan, impulsado por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, se extenderá hasta el 27 de octubre, con un total de 17 acciones en 13 localidades navarras.
Programa Bertsondare
Dentro del programa Bertsondare, que se ha incorporado a Cultur–Izan, el 24 y el 31 de agosto se van a celebrar dos sesiones especiales de bertsos de la mano de Ander Aranburu como gai jartzailea (seleccionador de temas) y de Saioa Alkaiza y Julio Soto, jóvenes bertsolaris que han ganado varios campeonatos.
La primera actividad se desarrolla este sábado 24 de agosto en el Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja de Estella. El 31 de agosto la Casa Museo Julián Gayarre en Roncal acogerá la segunda actuación que girará en torno a la exposición ‘'Vestir la identidad' que está instalada en el museo.
La tercera edición de Bertsondare tiene la vocación de actualizar y conectar la tradición del bertsolarismo (declarado Bien de Interés Cultural inmaterial) con la ciudadanía navarra del presente.
Otras acciones culturales
La parte musical y formativa del programa continuará hasta el 27 de octubre con actuaciones en el ámbito de las expresiones verbales, la danza, la música instrumental, vocal y coral en distintas localidades navarras: Aoiz, Ansoáin, Burlada, Viscarret-Gerendiáin, Cintruénigo, Estella, Irurtzun, Murchante, Pamplona, Sangüesa, Tafalla, Tudela y Villava.
El acceso a todas las actividades será gratuito y libre hasta completar aforo en los espectáculos, y previa inscripción en los talleres formativos.
Exposición 'Vestir la identidad'
A pesar de que la parte musical del programa empieza este sábado, Cultur–Izan arrancó el 18 de junio, con la exposición ‘Vestir la identidad’, una producción del Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja que se mostrará en la Casa-Museo Julián Gayarre de Roncal hasta el 15 de diciembre.
La muestra presenta diversas piezas museísticas, dibujos, fotografías y documentos que ilustran los distintos soportes en que se ha reproducido el traje distintivo de los roncaleses como icónico traje regional o tradicional navarro.
Destacan los trajes roncaleses del grupo de coros y danzas de la Sección Femenina de Pamplona, los dibujos originales de 'Artzai' para los volúmenes sobre la indumentaria de los valles pirenaicos y las figuras de belén de tipos del Roncal elaboradas por el famoso taller de los Hermanos Castell.