Tudela celebrará la Semana Europea de la Cultura Judía con un completo programa de actividades que se extenderá durante todo el mes de septiembre.
Desde visitas guiadas a yacimientos arqueológicos hasta rutas históricas por el Casco Antiguo, la oferta cultural es variada y para todos los gustos.
Una de las actividades estrella serán las visitas guiadas al yacimiento arqueológico del Cerro de Santa Bárbara, donde se podrán conocer las catas del sector 7 y de los Pozos.
Estas visitas, a cargo del arqueólogo Juan José Bienes Calvo, se llevarán a cabo los días 6 y 8 de septiembre a las 18:00 y 11:00 horas respectivamente.
Al finalizar cada visita, se ofrecerá un breve recital de música sefardí y se degustará un vino y un pincho.
Para los amantes de la historia, se han programado diversas rutas históricas por Tudela que permitirán conocer los principales edificios, calles y monumentos de la ciudad, así como su rica historia y tradiciones.
Estas rutas, con un precio de 3 euros, tendrán lugar los sábados 7, 14, 21 y 28 de septiembre (11:00 y 18:00 horas) y los domingos 8, 15, 22 y 29 de septiembre (11:00 horas) e incluyen la visita a la Torre Monreal, la Casa del Almirante y el Palacio de San Adrián.
Del 13 al 15 de septiembre, las calles de Tudela (Paseo del Queiles, Plaza de los Fueros y calle Muro) se transformarán en un auténtico mercado medieval, donde se podrá disfrutar de un ambiente festivo y conocer las tradiciones de las tres culturas que convivieron en la ciudad.
Además, durante todo el mes de septiembre se colocará un árbol de gran tamaño en la fachada lateral del Museo Muñoz Sola.
Las personas que lo deseen podrán hacerse una fotografía junto a él y compartirla en Instagram utilizando los hashtags #memoria o #redjuderias. También se puede enviar al correo electrónico descubridores@redjuederias.org
La intención es crear un gran mosaico con las fotos de los árboles, y posteriormente, se sortearán varios regalos entre todos los participantes.