cine

VP Code Lab concluye su primera edición con una residencia final en Tudela

El laboratorio de producción virtual organiza clases magistrales y talleres abiertos al público del 14 al 18 de octubre
clases magistrales y talleres del vp code lab
photo_camera La incubadora de largometrajes de ficción VP Code Lab cierra su primera edición con una residencia final en Tudela.

La incubadora de largometrajes de ficción VP Code Lab cierra su primera edición con una residencia final en Tudela, del 14 al 18 de octubre, que contará con varias clases magistrales y talleres abiertos al público, previa inscripción en la web www.vpcodelab.es.

El lunes 14, Fernando Riera, responsable de distribución de cine español y co-producciones en A Contracorriente Films, ofrecerá una charla sobre cómo relacionarse con una distribuidora, elegir la más adecuada para nuestro proyecto y la importancia del dossier de venta.

El martes 15 se llevará a cabo una sesión doble. El ODA (Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales de España) compartirá las claves para representar adecuadamente a los distintos colectivos en nuestras tramas.

Posteriormente, Paloma Dema, Festival Manager en Latido Films, hablará sobre la estrategia de festivales de una película y presentará la figura del agente de ventas internacional.

Las ventajas de la producción virtual protagonizarán la sesión del miércoles 16. De la mano de Antaviana Films y Efectoscopio, se explorarán las posibilidades y limitaciones de la producción virtual, así como su combinación con otras técnicas y su impacto en los distintos departamentos y en el presupuesto.

El ciclo de clases magistrales se cerrará con las intervenciones de las productoras Valèrie Delpierre y Marisa Fernández Armenteros, y de los directores Javier Macipe y Carlos Lechuga. Ellos compartirán sus experiencias al enfrentarse al pitch y ofrecerán consejos sobre cómo afrontar el networking en el sector audiovisual.

Las clases magistrales y talleres se realizarán en el espacio VP Code Lab, el primer plató de producción virtual instalado en Navarra, que da nombre al laboratorio.

VP Code Lab busca aprovechar dramáticamente las nuevas tecnologías. Este espacio pionero fusiona tecnología de vanguardia, producción virtual de contenidos y eventos interactivos, y cuenta con pantallas LED que proporcionan un telón dinámico y versátil para rodajes cinematográficos y la creación de contenido visualmente impactante.

La incubadora, que comenzó con una residencia en junio en Pamplona, culmina con esta en Tudela, tras varios meses de mentoría. Se ha centrado en la producción novel y en proyectos procedentes o ubicados en la Comunidad Foral, aunque ha estado abierta a participantes de todo el Estado.

Detrás de esta iniciativa se encuentra La Tropa Produce, una empresa dedicada a la producción de eventos culturales, que ha organizado festivales de cine, jornadas y entregas de premios.

Ha sido responsable de la producción de todas las ediciones de los Premios Feroz y actualmente gestiona la comunicación de la Mostra de València y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En los últimos años, también ha impulsado varios procesos de incubación y aceleración, como La Dinámica.