infraestructuras

UPN pedirá que el agua del Canal de Navarra llegue a todas las zonas regables de la Ribera

El partido regionalista reclama que se agilice todo lo posible la licitación de la segunda fase del Canal de Navarra
Tubería obras Canal de Navarra
photo_camera UPN reclama que se agilice todo lo posible la licitación de la segunda fase del Canal de Navarra.

UPN ha anunciado que presentará mociones en los diferentes ayuntamientos de la Ribera de Navarra para solicitar al Gobierno foral la ampliación de las zonas regables del Canal de Navarra.

El objetivo es garantizar que todas las localidades y comunidades de regantes que lo soliciten puedan beneficiarse de esta infraestructura, promoviendo así un reparto más equitativo de los recursos y la riqueza que genera.

Los regionalistas han destacado que el Canal de Navarra es una infraestructura fundamental para llevar agua de calidad a toda la Ribera de Navarra.

Además, han subrayado su importancia para la implantación de empresas y la puesta en riego de miles de hectáreas en la zona.

Según UPN, todos los municipios, comunidades de regantes y agentes implicados deben tener la oportunidad de beneficiarse de este proyecto, que contribuiría al desarrollo económico y social de la región.

Agilizar la licitación de la segunda fase

Desde UPN también se ha hecho un llamamiento urgente al Gobierno foral para agilizar la licitación de la segunda fase del Canal de Navarra.

En este sentido, han solicitado que se consigne la cantidad necesaria en los Presupuestos Generales de Navarra para 2025, con el fin de iniciar la licitación de las obras lo antes posible.

El partido regionalista también ha animado a los ayuntamientos, comunidades de regantes, organizaciones agrarias y cualquier otra entidad afectada a participar activamente en el proceso y a agilizar los trámites para garantizar la llegada del agua a toda la Ribera de Navarra.

Finalmente, UPN ha propuesto reconocer y agradecer el trabajo de los gobiernos, partidos políticos, organizaciones sindicales y sociales que impulsaron el desarrollo de las obras del Canal de Navarra, destacando la importancia de la construcción del embalse de Itoiz y de esta infraestructura para el futuro de la región.