Unas 300 personas se manifestaron este domingo en las Bardenas Reales para exigir el desmantelamiento del Polígono de Tiro y Bombardeo que se encuentra en este espacio natural protegido.
La marcha, que un año más ha sido convocada por la Asamblea Antipolígono y la Plataforma No a las Guerras de Ejea y Pueblos, ha recorrido los cuatro kilómetros que separan el paraje Los Aguilares de las instalaciones militares.
La marcha comenzó con un homenaje a Gladys del Estal, una joven pacifista tras recibir un disparo de un Guardia Civil durante una Jornada de Lucha Antinuclear celebrada en Tudela el 3 de junio de 1979.
Los manifestantes reclamaron el cierre definitivo del Polígono de Tiro, que consideran una amenaza para el medio ambiente, la paz y la seguridad de la población. Recordaron que el actual convenio entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Bardenas expira en 2028 y pidieron que no se renueve.
Los portavoces de la Asamblea Antipolígono destacaron que existen "múltiples motivos" para exigir el desmantelamiento del polígono, desde medioambientales hasta pacifistas, económicos y de seguridad. "Las guerras causan víctimas donde tienen lugar y contribuyen a nuestra propia inseguridad donde se preparan", señalaron.
La marcha de este año se solidarizó especialmente con la población palestina de Gaza, que está sufriendo una grave crisis humanitaria. Los participantes también recordaron a las víctimas de la guerra en Ucrania y de otros conflictos armados en el mundo.
Los manifestantes defendieron un futuro para las Bardenas Reales "en paz y para la paz", basado en el respeto al medio ambiente y la promoción de valores como la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos.