agricultura

Campaña de aceituna en Navarra: un año de calidad y cantidad

Las cinco almazaras que integran la Denominación de Origen Protegida Aceite de Navarra están inmersas en la recogida del fruto para la posterior elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra
campo de olivos
photo_camera La campaña de recogida de aceituna ha dado comienzo en Navarra con buenas perspectivas de producción.

La campaña de recogida de aceituna ha arrancado en Navarra, un evento de gran importancia para las cinco almazaras que forman parte de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Navarra.

Estas almazaras, que abarcan toda la geografía navarra de norte a sur, son las encargadas de la producción de aceites de oliva virgen extra (AOVE) que cada año se distinguen por su alta calidad, tanto en concursos nacionales como internacionales.

Las cinco almazaras que integran la DOP son: Trujal Mendía, Aceites La Maja, La Casa del Aceite, Trujal de La Ribera y Aceites Artajo.

Este año, la campaña se presenta con un contexto climático particular. Las lluvias abundantes desde agosto han favorecido la hidratación del suelo, lo que ha permitido que la síntesis de aceite en los olivos no haya cesado.

Según Joaquín Garnica, asesor agrícola de INTIA especializado en olivo, “la humedad constante en el suelo ha contribuido al buen desarrollo del fruto, aunque el alto nivel de hidratación de las aceitunas presenta el reto de una extracción más compleja, dado que el aceite queda más 'ligado a la pulpa'”.

Por su parte, Pedro González, presidente de Anaoliva y de la cooperativa Trujal Mendía, resalta las buenas perspectivas para esta temporada. 

“La aceituna está en excelente estado, muy hinchada y casi toda ha pasado de color verde a amarillo, con algunos frutos que ya están alcanzando tonos morados. Aunque la floración fue tardía y las lluvias retrasaron algo la maduración, las altas temperaturas de octubre y noviembre han favorecido el desarrollo del fruto, que ahora muestra un lustre óptimo”, explica.

Además, el cierzo que sopla en estos días está ayudando a reducir la humedad en las aceitunas, lo que contribuirá a un aumento en el rendimiento graso en húmedo en las próximas semanas.

El control de la calidad del aceite sigue siendo una prioridad para la DOP Aceite de Navarra. Los equipos técnicos de INTIA visitan cada año las almazaras para garantizar el origen y el estado óptimo de las aceitunas que se utilizarán en la elaboración de los aceites.

Aunque todavía es temprano para estimar la calidad de los aceites de esta campaña, todo apunta a que se alcanzarán los exigentes parámetros establecidos, lo que permitirá obtener aceites de oliva virgen extra de alta calidad.