lodosa

Alma Moreno, la nueva reina del pimiento del piquillo

La tapa de Alma Moreno, de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, ha sido la ganadora de la sexta edición del Máster Tapas de Pimientos del Piquillo de Lodosa

Máster Tapas de Pimientos del Piquillo de Lodosa
photo_camera Alma Moreno (centro) se impuso en la sexta edición del Máster Tapas del Pimiento del Piquillo de Lodosa.

Un año más, ocho promesas de la cocina de nuestro país se han enfrentado en una gran final para demostrar el valor gastronómico de una de las grandes joyas de la huerta española: el 'oro rojo navarro'.

En esta sexta edición del Máster Tapas de Pimiento del Piquillo de Lodosa, celebrada en Lodosa, Alma Moreno, de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, se ha coronado como la vencedora con su tapa 'Bombón del Piquillo', considerada la mejor de 2024.

El certamen, organizado por el Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa en colaboración con Reyno Gourmet, ha reunido a estudiantes de Escuelas de Hostelería de toda España.

Más de 50 participantes se inscribieron inicialmente, de los cuales solo ocho llegaron a la final celebrada en la Casa de la Cultura de Lodosa.

En esta última fase, los concursantes debieron preparar sus tapas en un tiempo máximo de 45 minutos, utilizando los mismos recursos y materiales, todo ello en el marco de una intensa competencia en vivo.

Los platos fueron evaluados por un jurado de prestigio, presidido por el chef Sergio Fernández, e integrado por Nicolás Ramírez, chef del restaurante Tubal de Tafalla, y Jesús Aguirre, presidente del Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa.

El jurado valoró aspectos como el sabor, la presencia del Pimiento de Lodosa, la presentación y la limpieza de las tapas.

El objetivo final de esta edición era reflejar las características que definen a este producto de calidad excepcional: sabor, suavidad, creatividad y valentía.

Estos valores se vieron claramente plasmados en la tapa ganadora. “Es una tapa muy sencilla, con ingredientes como huevo frito, chocolate y, por supuesto, Pimiento de Lodosa”, explicó Alma Moreno, quien también destacó el apoyo de su escuela.

“Estoy muy agradecida a mis profesores y compañeros por todo su apoyo durante este tiempo. Quiero hacerles partícipes también de este premio”, añadió.

Alma Moreno también detalló su tapa ganadora. “El plato se compone de varias partes, pero la principal es un fumet rojo con pimiento del piquillo, almidonado con arroz. Tiene un sabor muy intenso a pimiento, que se contrasta con el pilpil. Encima lleva bacalao confitado a baja temperatura y unos discos de pimiento del piquillo chamuscados con soplete, para reinterpretar el ‘quemadito’ del pimiento recién sacado de la lumbre”.

Jesús Aguirre, presidente del Consejo Regulador, expresó su orgullo por poder representar uno de los productos más únicos de la gastronomía navarra. 

“Este concurso es una magnífica ocasión para mostrar al mundo el potencial del pimiento del piquillo de Lodosa. Nos hace especial ilusión ver cómo inspira a los jóvenes talentos emergentes en sus creaciones”, aseguró.

El Máster Tapas de Pimiento del Piquillo de Lodosa, iniciado en 2019, ha superado incluso los retos de la pandemia, consolidándose como una cita anual imprescindible para los amantes del 'oro rojo navarro' y de la cocina en general.

Sergio Fernández, uno de los miembros del jurado, destacó la calidad y creatividad de los participantes. 

“Es increíble ver cómo estos jóvenes derrochan talento y creatividad al combinar un producto tan único como el Pimiento de Piquillo de Lodosa con ingredientes tan deliciosos y variados”.

Nicolás Ramírez también destacó “el esfuerzo, la imaginación y la determinación de los concursantes, que demostraron su madurez y creatividad en cada una de sus propuestas”.

Los otros finalistas fueron:

  • Marcos Iván Sánchez (Universidad Laboral de Albacete)
  • Óscar Ramos (IES Peñacastillo de Santander)
  • Raúl Causapie (CIPF nº1 de Guadalajara)
  • Adrián Relloso (ITM Miranda de Ebro)
  • Isabella Trejos (Escuela Superior de Hostelería de Sevilla)
  • Mijael Eymar (CI Burlada de Navarra)
  • Daniel de Lamo (IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, Ciudad Real)

Máster Tapas de Pimientos del Piquillo de Lodosa2

El valor del Pimiento del Piquillo de Lodosa

El objetivo del Máster Tapas es promover el reconocimiento de este producto de excelencia.

Durante el certamen, Jesús Aguirre resaltó la calidad de la cadena de valor del Pimiento de Lodosa. “Sólo los pimientos cultivados con esmero, recolectados en su punto justo de madurez, asados a la llama y pelados en seco pueden ser considerados Pimientos del Piquillo de Lodosa”.

Este producto, amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP), proviene de ocho municipios del suroeste de Navarra: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda.

Además de las conservas de pimientos enteros, la DOP también ampara las tiras y los pimientos en bandeja. La calidad de esta hortaliza está reconocida por la UE, que concede la DOP con los estrictos requisitos de trazabilidad que ello conlleva.