arguedas

Arguedas estrena un nuevo mirador estelar en el paraje del Yugo

El espacio astronómico incluye una plataforma iluminada, tumbonas y elementos didácticos para disfrutar del cielo nocturno
mirador estelar arguedas
photo_camera Arguedas estrena su nuevo mirador estelar en el paraje del Yugo.

Arguedas cuenta con un nuevo mirador estelar en el paraje del Yugo, un proyecto que forma parte del ambicioso plan para convertir la Ribera de Navarra en un referente del turismo astronómico mediante la creación de la primera Red de Parajes Starlight de España.

La actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Ribera de Navarra, promovido por el Consorcio Eder y financiado con fondos europeos Next Generation. Además, el Ayuntamiento de Arguedas ha realizado una inversión adicional para adecuar el terreno donde se ha instalado la infraestructura.

El mirador está ubicado en la zona recreativa de la Ermita del Yugo, junto al albergue, los asadores y el parque infantil, y ofrece espectaculares vistas a la llanura y a las Bardenas Reales.

Este enclave ya fue certificado por la Fundación Starlight por la calidad de su cielo nocturno y la escasa contaminación lumínica, lo que lo convierte en un lugar idóneo para la observación astronómica.

Entre sus elementos, el nuevo mirador cuenta con una plataforma circular celeste con iluminación nocturna, que permite señalar constelaciones y simular el mapa estelar. También incluye un atril interpretativo con impresión en vinilo y código QR que da acceso a contenidos digitales sobre astronomía.

La instalación se completa con un conjunto direccional estelar orientado hacia la estrella Polar, un cartel didáctico con juegos educativos, dos tumbonas de madera para observar el cielo cómodamente, un photocall interactivo y una valla perimetral que garantiza la seguridad y delimita el espacio.

Todo el mobiliario ha sido fabricado con materiales sostenibles: madera tratada de origen responsable y plástico 100% reciclado y reciclable, resistentes a la intemperie y adecuados para un uso prolongado, en línea con los criterios técnicos y ambientales del Consorcio Eder y la normativa europea vigente.

El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha subrayado que “este nuevo recurso supone un paso más en la estrategia de turismo sostenible que desarrolla el Ayuntamiento como motor económico: diversifica nuestra oferta y nos consolida como un referente del turismo astronómico en Navarra, generando nuevas oportunidades de ocio responsable”.

Sanz ha recordado además que Arguedas fue el municipio con más puntos certificados por la Fundación Starlight en Navarra.

“Este reconocimiento ya fue un orgullo, pero ahora lo completamos con una infraestructura de calidad, pensada para el disfrute de todas las edades, tanto para la observación autónoma como para actividades organizadas, en colaboración con el Consorcio Eder”, ha señalado.