bardenas reales

Contigo-Zurekin se suma a la marcha contra el Polígono de Tiro de las Bardenas

La marcha contra el Polígono de Tiro de las Bardenas se celebrará este domingo 2 de junio a partir de las 12:00 horas desde Los Aguilares

marcha antipoligono
photo_camera Imagen de la marcha contra el Polígono de Tiro de las Bardenas celebrada el pasado año.

Contigo Navarra - Zurekin Nafarroa ha anunciado su apoyo a la marcha convocada por la Asamblea Antipolígono de las Bardenas para este domingo 2 de junio y ha exigido al Ministerio de Defensa el "desmantelamiento inmediato" del Polígono de Tiro situado en las Bardenas Reales.

La coalición considera que la existencia de un campo de tiro en una Reserva de la Biosfera es un "despropósito ilógico".

"En un escenario geo-político como el actual, la instalación en nuestra tierra del Polígono de Tiro de las Bardenas es un creciente motivo de preocupación. Navarra no debe dar cabida a las prácticas belicistas como las que ahí se experimentan y debe hacer una apuesta contundente por la Paz", ha señalado Carlos Guzmán, parlamentario de la coalición.

Por su parte, Begoña Alfaro, líder de Contigo Navarra - Zurekin Nafarroa, ha declarado que "Navarra no puede seguir siendo banco de pruebas en el que se experimenten guerras que después lleven la destrucción a otras partes del planeta".

"Este fuerte posicionamiento refleja el sentir de una comunidad que rechaza que su territorio se utilice para ensayar conflictos bélicos que perpetúan la violencia global. La existencia de este polígono de tiro es incompatible con los principios de paz y sostenibilidad que defendemos", ha concluido.

Además de pedir el desmantelamiento del polígono de tiro, Contigo-Zurekin ha condenado la barbarie que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino, ha expresado su apoyo a la Corte Penal Internacional en su proceso contra Netanyahu y su gobierno, y ha hecho un llamamiento al Gobierno central para que active la diplomacia en el caso de la guerra Rusia-Ucrania.

"Para que cuanto antes se llegue a un alto el fuego porque la solución no está en ningún caso en destinar 1.200 millones de euros en avivar una guerra que está costando la vida a decenas de miles de personas", ha señalado Alfaro.