- Ruptura del pacto de gobierno
- Un pacto que cambió la alcaldía
- Una gobernabilidad cada vez más frágil
El panorama político en el Ayuntamiento de Buñuel ha dado un vuelco significativo. Unión del Pueblo Navarro (UPN), que hasta ahora formaba parte del equipo de gobierno junto a Buñuel Independiente, ha anunciado su salida del ejecutivo local y la renuncia a las concejalías que ostentaba: Industria y Turismo; Bienestar Social; y Agricultura, Ganadería y Medioambiente.
La decisión, según ha explicado la formación regionalista, se debe a la reciente aprobación del presupuesto municipal por parte de Buñuel Independiente con el apoyo de Cambiemos Buñuel.
Ruptura del pacto de gobierno
UPN, que cuenta con 3 concejales frente a los 2 de Buñuel Independiente, liderado por el alcalde Enrique Villafranca, considera que este movimiento rompe el acuerdo de legislatura que ambas formaciones alcanzaron tras las elecciones municipales de 2023.
Desde la formación regionalista han manifestado su malestar, acusando a Buñuel Independiente de acordar unos presupuestos con Cambiemos Buñuel que "eliminan partidas de inversiones que son prioritarias para Buñuel".
Además, han señalado que el presupuesto pactado entre los dos grupos cuenta con un informe negativo del propio secretario municipal por ser contrario al ordenamiento jurídico.
Un pacto que cambió la alcaldía
Cabe recordar que el acuerdo inicial entre Buñuel Independiente y UPN permitió arrebatar la alcaldía a Mayte Espinosa, de Cambiemos Buñuel, que había sido la lista más votada en los comicios del 28 de mayo de 2023.
Ambas formaciones sumaban entonces seis concejales, lo que les permitió alcanzar la mayoría absoluta y acordar una alcaldía rotatoria: Enrique Villafranca (Buñuel Independiente) asumiría el cargo durante los dos primeros años, tras los cuales cedería el bastón de mando al candidato de UPN, Daniel Francés.
Una gobernabilidad cada vez más frágil
La gobernabilidad ya se había complicado en septiembre de 2024 cuando el alcalde Villafranca cesó al concejal de Buñuel Independiente, Juan Antonio Pérez Osta, de sus cargos como primer teniente de alcalde, miembro de la Junta de Gobierno y concejal delegado de Urbanismo, alegando "falta de entendimiento".
Pérez Osta respondió abandonando el grupo municipal y pasando a ser concejal no adscrito.
Con la salida de UPN del equipo de gobierno, la situación se torna aún más delicada para Buñuel Independiente, que ahora se encuentra gobernando en minoría con tan solo dos concejales. La oposición suma un total de nueve ediles: 4 de Cambiemos Buñuel, los 3 de UPN, 1 del PSN y el concejal no adscrito.