educación

La FP en Navarra alcanza un récord histórico de 16.615 estudiantes

 La oferta educativa crece un 37% desde el curso 2019-2020 y se diversifica con nuevos ciclos formativos en distintas áreas
La oferta de FP crece en Navarra en 19 ciclos (diez presenciales, siete virtuales y dos modulares)
photo_camera La oferta de FP crece en Navarra en 19 ciclos (diez presenciales, siete virtuales y dos modulares).

El curso 2024-2025, que inicia hoy lunes, marcará un hito en la Formación Profesional (FP) en Navarra con un récord histórico de 16.615 estudiantes matriculados en la red de centros públicos.

Este incremento representa un aumento del 37% en el número de alumnos desde el curso 2019-2020. La oferta de ciclos formativos se ampliará a 170 en 24 familias profesionales diferentes.

Novedades y cifras del curso

Durante una comparecencia de prensa, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, y el director de Formación Profesional, Digitalización y Servicios Educativos, Luis Calatayud, han presentado las cifras y novedades del nuevo curso.

La cobertura media de plazas sobre la oferta es casi del 97%. Además, por primera vez se observan los efectos positivos de la reserva de plazas para el sexo infrarrepresentado en los ciclos, una medida destinada a equilibrar la representación en distintas áreas formativas.

Incremento en la oferta y número de grupos

Para este curso, se han ofertado 6.631 nuevas plazas presenciales, frente a las 6.377 del curso anterior.

La oferta en Grado Medio ha crecido un 30%, en Grado Superior un 40%, y en FP Básica un 8%.

El número total de grupos ha aumentado a 707, un 33% más que en el curso anterior, con incrementos del 10% en FP Básica, del 33% en Grado Medio y del 34% en Grado Superior.

Reserva de plazas y nuevos ciclos formativos

Una de las principales novedades del curso es la aplicación de la orden foral 40/2024, que regula la reserva de plazas para el sexo infrarrepresentado.

En el Grado Básico, el 5,6% de las plazas se han reservado para el sexo menos representado, mientras que en Grado Medio y Grado Superior, las reservas han sido del 5% y 6,6%, respectivamente.

Además, se han reservado plazas para alumnado deportista, personas con discapacidad y estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.

Diversificación de la oferta

La oferta de FP se diversifica con la incorporación de 19 nuevos ciclos (diez presenciales, siete virtuales y dos modulares), incluyendo perfiles como Producción Farmacéutica y Biotecnológica, Radioterapia y Dosimetría, Mediación Comunicativa y Producción de Vestuario a Medida y Espectáculos, además de Técnico en Construcción y Electromecánica de Maquinaria de Grado Medio.

En el Grado Básico se incorpora el ciclo de Electricidad y Electrónica en la localidad de Ribaforada.

En Grado Medio, se añadirá el ciclo de Técnico en Construcción (CISER) y en Grado Superior, el de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines (CIP Donapea), el de Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos (CIP Donibane), el de Técnico Superior en Mediación Comunicativa (Educadoras), nuevo perfil profesional en Navarra, el de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, en euskera (Mª Ana Sanz), el de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría (Escuela Sanitaria), el de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial (CIP Tafalla), el de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial (CIP Sakana) y el de Técnico Superior en Educación infantil, en euskera (CIP Elizondo).

Respecto a la oferta virtual en centros públicos, en Grado Medio se presentan los de Técnico en Electromecánica de vehículos (CIP Virgen del Camino), Técnico en Instalaciones de Producción de Calor (CIP Virgen del Camino) y Técnico en Soldadura y Calderería (CIP Virgen del Camino).

En Grado Superior, Técnico Superior en Comercio Internacional (CIP Mª Ana Sanz), Técnico Superior en Energías Renovables (CISER), Técnico Superior en Higiene Bucodental (ESTNA) y Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística (CIP Estella).

En la oferta modular, los centros públicos navarros de FP ofrecen itinerarios formativos en Grado Medio, con el de Técnico en Electromecánica de Maquinaria (CIP Virgen del Camino), y en Grado Superior, con el de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección (CIP Elizondo), en euskera.