La asociación ecologista Gurelur ha lanzado una dura acusación contra el Gobierno de Navarra, señalando su gestión forestal como la principal responsable del creciente riesgo de incendios en la región.
En una reciente nota de prensa, la organización ha calificado la situación como una "bomba de relojería", denunciando que "el Gobierno de Navarra, con su disparatada gestión forestal, ha convertido los bosques de Navarra en fuentes inagotables de combustible".
Según Gurelur, las prácticas forestales del Gobierno están debilitando los ecosistemas y aumentando la vulnerabilidad de los bosques ante el fuego.
Principales crítica de GURELUR a la gestión forestal en Navarra
Entre las principales críticas se encuentran:
- Eliminación del sotobosque: La destrucción del sotobosque, una capa de vegetación baja que protege el suelo y retiene humedad, está privando a los bosques de una barrera natural contra el fuego.
- Uso de fitosanitarios: La aplicación de productos químicos en los bosques está afectando negativamente a la biodiversidad y reduciendo la capacidad de recuperación de los ecosistemas.
- Construcción de pistas forestales: La proliferación de pistas forestales facilita el acceso a zonas remotas y aumenta el riesgo de incendios provocados por descuidos o intencionalidad.
- Monocultivos: La plantación de monocultivos de especies alóctonas, menos resistentes al fuego, está homogeneizando los bosques y reduciendo su capacidad de adaptación.
- Abandono de restos forestales: Los restos de poda y tala que se acumulan en el suelo actúan como combustible, facilitando la propagación de los incendios.
Gurelur califica la situación de "grave"
Gurelur ha advertido que la situación es grave y que el Gobierno de Navarra está poniendo en peligro no solo los ecosistemas forestales, sino también la seguridad de las poblaciones.
La organización ha exigido al Gobierno que modifique sus políticas forestales y que adopte medidas urgentes para prevenir los incendios, como la conservación de la vegetación autóctona, la reducción de las pistas forestales y la persecución de los responsables de los incendios intencionales.
Ante la inacción del Gobierno, Gurelur ha anunciado que llevará el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente y al Defensor del Pueblo. La asociación espera que estas acciones sirvan para presionar al Gobierno y obligarlo a asumir sus responsabilidades.