- Ribaforada despide por todo lo alto sus Jornadas de las verduras 2025
- Fotografías de las actividades organizadas para el sábado 12 de abril
- Declaraciones del alcalde Tirso Calvo
- El papel del voluntariado y asociaciones locales
- Próximas actividades para el cierre de las jornadas
Con las actividades programadas para este fin de semana, 12 y 13 de abril, Ribaforada despide sus Jornadas Saludables y de las Verduras 2025 que lleva celebrando desde le pasado 28 de marzo.
Durante toda estas Jornadas, vecinos, visitantes, asociaciones y voluntarios se han volcado en una programación que ha combinado tradición, gastronomía, deporte, cultura y compromiso con el entorno rural. Una verdadera celebración de la identidad ribera en torno al producto estrella de la zona: la verdura.
Ribaforada despide por todo lo alto sus Jornadas de las verduras 2025
Este sábado 12 ha sido, sin duda, un día grande de exaltación de la verdura y de la idiosincrasia de Ribaforada.
A partir de las 11:00h, los bares de Ribaforada se sumaron a la fiesta con una ruta de pinchos de verdura, mientras en la Plaza Donantes, a las 12:30h, daba comienzo el encierro chiqui.
La gastronomía siguió siendo protagonista a mediodía con una multitudinaria paellada popular de verduras organizada por el Moto Club Caballos de Fuego que reunió en el Ribaforada Arena a más de 700 personas.

Reconocimiento a empresas colaboradoras y ambiente musical
Durante la sobremesa, se celebró la entrega de detalles a las empresas colaboradoras de las jornadas, en agradecimiento a su implicación en esta edición. A continuación, el grupo Destino Sonora ofreció un café concierto gratuito.
La Banda de Música de Ribaforada puso el broche con un animado pasacalles, acompañando una nueva ronda de pinchos por los bares locales.
Fotografías de las actividades organizadas para el sábado 12 de abril
Puedes ver todas las imágenes del día en esta galería:
Declaraciones del alcalde Tirso Calvo
En declaraciones realizadas durante la jornada, el alcalde de Ribaforada, Tirso Calvo, ha mostrado su satisfacción por el éxito de las actividades: “Hemos sobrepasado todas las expectativas, la aceptación ha sido brutal”. Calvo ha destacado también el valor de estas jornadas para visibilizar el trabajo de los agricultores y el sector agroalimentario: “Representa más del 6% del PIB navarro y crea muchísima riqueza y empleo en nuestra comunidad”.
Ha querido además poner en valor el carácter exportador de las verduras navarras: “Nuestros productos se exportan al mundo entero y qué mejor manera de promocionarlos que probándolos en su mejor temporada, como ahora con el espárrago o la alcachofa”.
El papel del voluntariado y asociaciones locales
El alcalde ha agradecido especialmente la implicación de entidades como la asociación El Encuentro, la cooperativa local, la brigada municipal y voluntarios que desde primera hora han estado pelando espárragos y alcachofas o preparando tostadas.
“Estas jornadas también son posibles gracias al esfuerzo colectivo de mucha gente que cree en su pueblo”, ha subrayado Calvo, quien ha señalado que este tipo de celebraciones “son una forma de fortalecer la identidad local y fomentar el orgullo de pertenencia”.

Próximas actividades para el cierre de las jornadas
Las Jornadas finalizarán mañana, domingo 13 de abril, con un almuerzo popular de panceta y chistorra en el Barranco, seguido de un taller infantil donde los más pequeños podrán crear su propio huerto. El ya tradicional lanzamiento de brócoli pondrá el toque divertido de la mañana.
La tarde cerrará con el espectáculo teatral “Inmatriculaciones, Oh my God” de la compañía Amico Teatro, precedido por una charla explicativa para comprender mejor la temática. El evento contará con servicio de conciliación.