En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, Acción contra el Hambre organizó un evento en Peralta, bajo el lema 'Mujeres Rurales, Emprendiendo Futuro', que reunió a destacadas figuras del ámbito político, empresarial y educativo, así como a emprendedoras locales.
El encuentro, celebrado en la Casa de Cultura de Peralta, puso de manifiesto el papel crucial que las mujeres desempeñan en la revitalización de las zonas rurales, no solo impulsando la economía local, sino también preservando la cohesión social y las tradiciones culturales.
El evento se enmarca dentro del proyecto 'Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible', cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Fundación MAPFRE.
Durante la jornada, se abordaron los retos y oportunidades a los que se enfrentan las mujeres en zonas rurales y se destacó su liderazgo en el impulso del desarrollo sostenible.
Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera del Gobierno de Navarra, resaltó el papel de las mujeres migrantes en la integración y desarrollo territorial. Elena Salinas, nueva presidenta de AEZMNA, y Cristina Bayona, vicerrectora de la UPNA, también compartieron sus visiones sobre el emprendimiento femenino y las políticas inclusivas.
En la segunda mesa de debate, emprendedoras navarras de diversos sectores, como Marta Bondesio (decoración), Vitori Hernández (tecnología) y Beatriz López (enoturismo), compartieron sus historias de éxito, destacando la importancia de superar barreras y apostar por el emprendimiento en entornos rurales.
El evento concluyó con un cóctel de networking, en el que los asistentes pudieron disfrutar de productos locales y reflexionar sobre la importancia de reducir el uso de plásticos en eventos sostenibles.
Este encuentro es parte de una serie de jornadas que buscan crear y reforzar las Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible en Navarra, promoviendo la inclusión social y el empleo en las zonas rurales.
Las personas interesadas en el programa pueden obtener más información e inscribirse gratuitamente a través de la web www.comunidadesruralesostenibles.org.