El PSN-PSOE del Ayuntamiento de Villafranca ha presentado una moción para la creación de un centro cultural dedicado a la Memoria Histórica en el Molino de Villafranca, un edificio donde entre 1938 y 1939 estuvieron recluidos cerca de 200 prisioneros de los batallones de trabajo (BBTT). Estos prisioneros fueron obligados a realizar trabajos para la defensa del río Ebro a petición del consistorio de la época.
El grupo municipal socialista ha mostrado su preocupación por el estado de deterioro del edificio, lo que pone en riesgo la conservación de una parte esencial de la historia de Villafranca. "La situación actual del molino es preocupante, y Villafranca podría perder un fragmento importante de su historia", han advertido desde el PSN-PSOE.
La moción, aprobada por la mayoría del pleno municipal, propone entablar conversaciones con el propietario del molino para que el Ayuntamiento se encargue de su uso, reparación y mantenimiento, con el fin de convertirlo en un centro de memoria histórica.
Además, se solicita al Gobierno de Navarra su colaboración, tanto económica como cultural, para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación. Asimismo, se espera contar con la participación de la Asociación de la Memoria Histórica.
Esta propuesta representa un avance clave para la localidad, al centrarse en la protección del patrimonio cultural y la preservación de la Memoria Histórica de Villafranca.