tarazona

Tarazona y Cáritas: Un apoyo vital para familias y mujeres en riesgo

Este lunes han firmado el acuerdo de colaboración para dos proyectos sociales con un valor de casi 50.000 euros

Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Tarazona y Cáritas Diocesana Tarazona
photo_camera Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Tarazona y Cáritas Diocesana Tarazona.

El Ayuntamiento de Tarazona impulsa la realización de dos proyectos sociales en la localidad gracias al convenio de colaboración con Cáritas Diocesana por valor de casi 50.000 euros.

El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, la concejal de Servicios Sociales, Lourdes Sánchez y la directora de Cáritas Diocesana de Tarazona, Dolores Esteras, han reafirmado un acuerdo de colaboración, orientado hacia los ciudadanos más desfavorecidos, en particular aquellas personas y familias en situación de vulnerabilidad social.

Este acuerdo permitirá financiar el programa de apoyo a familias con necesidades básicas y el proyecto denominado 'Arropados', cuyo objetivo se centra en la integración socio-laboral de mujeres en riesgo de exclusión.

Jaray ha incidido en el apoyo que se brinda desde el consistorio hacia las entidades sociales, en este caso con Cáritas. “Seguiremos con el soporte a estas actividades en la medida de nuestras posibilidades para poder impulsar la gran labor que hace y ha hecho Cáritas durante muchos años en Tarazona”, ha añadido.

Sánchez ha resaltado la buena disposición y el contacto con los Servicios Sociales. “Son dos necesidades que hemos detectado desde el departamento y vemos que las tarjetas son necesarias, que hay personas que se están contratando (de los talleres sociolaborales) y, por tanto, cuando algo está funcionando, hay que mantener la colaboración y mejorar en lo que sea posible”, ha afirmado.

Esteras lo ha definido como “una colaboración para cubrir las necesidades básicas” y ha agradecido la colaboración y la confianza por parte del ayuntamiento para la renovación del convenio.

“Esperamos hacerlo bien y no defraudaros, que todas las personas puedan recibir estas ayudas, de las tarjetas solidarias y de esos talleres sociolaborales con esas personas en riesgo de exclusión para ayudarlas”.