La emoción ya se palpa en las calles de Tarazona, donde los vecinos cuentan las horas para vivir una de las fiestas más emblemáticas de Aragón: la del Cipotegato.
Este año, la suerte ha sonreído a un turiasonense de 51 años que, tras 25 años participando en el sorteo, tendrá el honor de encarnar a este mítico personaje el próximo 27 de agosto.
La Fiesta del Cipotegato, declarada de Interés Turístico Nacional desde 2009, es mucho más que un simple festejo. Es una tradición arraigada que se remonta a más de 300 años y que congrega a miles de personas cada año.
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha destacado la importancia de esta celebración para los turiasonenses: "No solo es el comienzo de las fiestas, sino que es el momento en el que disfrutamos en compañía de los demás y lo vivimos con mucha intensidad".
Un recorrido cargado de sentimiento
El Cipotegato de este año ha revelado el recorrido que realizará el día de su salida: un itinerario que lo llevará por las calles más emblemáticas de Tarazona y que tiene un significado especial para él. "Voy a pasar por el sitio en el que nací y en el que llevo toda mi vida", ha confesado emocionado.
En concreto, cuando salga de la Casa Consistorial a las 12.00 horas del próximo 27 de agosto, el Cipotegato pasará por la calle Mayor para girar en dirección a la calle del Conde, plaza Palacio y pasar por la calle San Juan, bajar la cuesta hasta Fueros de Aragón, llegar a la calle Virgen del Rio, pasar por la calle Prado, la Calle Laureles, atravesar la plaza La Seo, cruzar el puente de la Catedral, realizar una parada en la esquina del bar Amadeo y subir finalmente por Marrodán para acabar en la estatua que lleva su nombre en plaza de España.

Un programa festivo para todos los gustos
Además de desvelar la figura del Cipotegato, se ha presentado el programa de las fiestas de Tarazona 2024 en honor de San Atilano que tendrán lugar del 27 de agosto al 1 de septiembre.
El programa de este año incluye varios conciertos con grupos de renombre como Los Rebujitos y Las Nancys Rubias, fiestas djs para jóvenes y como es de costumbre, no faltarán los espectáculos taurinos, las verbenas populares y las actividades infantiles.
Un lugar destacado ocupan los actos más tradicionales en el Día de la Fiesta Mayor con el homenaje al Cipotegato y la Procesión de la Santa Reliquia de Santa Atilano el día 28 y la Ofrenda de Flores y Frutos el 29.
La Feria Taurina de San Atilano 2024 contará con dos corridas de toros, una novillada con picadores y concurso de recortes y emboladores. Diego Urdiales, Daniel Luque y Borja Jiménez, con toros de Sancho Dávila, componen el primer festejo el día 28. El viernes 30 de agosto regresará Morante de la Puebla, junto a Juan Ortega y José Garrido con toros de El Capea.
Compromiso con la igualdad
El Ayuntamiento de Tarazona ha impulsado la puesto en marcha un punto violeta para para la prevención y lucha contra la violencia machista durante las fiestas.
Este servicio, atendido por profesionales expertas, ofrecerá atención a víctimas de agresiones sexuales y trabajará en coordinación con los servicios policiales, sanitarios y sociales.
El Punto Violeta de San Atilano 2024, se ubicarán el martes 27 de agosto en Plaza San Francisco, de 12:00 a 2:00 h del día 28 y las noches del 29 al 31 de agosto el puesto estará localizado en el parque de Pradiel, de 1:00 a 5:00 de la mañana.
Un llamado a la convivencia
El concejal de Festejos, José Antonio Docando, ha hecho un llamamiento a la convivencia entre turiasonenses y visitantes durante los días de fiesta. "Son días que vamos a disfrutar... espero que lo hagamos desde el respeto y la convivencia tanto de los turiasonenses como de los turistas que nos acompañen en estos días ", ha señalado.
Con la cuenta atrás ya en marcha, Tarazona se prepara para vivir unos días intensos y llenos de emoción.
El Cipotegato, como símbolo de esta tradición, será el protagonista indiscutible de las fiestas.