San Adrián

Denunciado en San Adrián con 37 aves cantoras para su venta

La Policía Foral ha denunciado a un vecino de Calahorra por comercializar en Internet especies como jilgueros, pardillos y verdecillos
Aves decomisadas cuya venta está prohibida
photo_camera Aves decomisadas cuya venta está prohibida. Foto: Policía Foral

Agentes de la Policía Foral, adscritos al Grupo de Investigación Medioambiental (GRIM), han denunciado recientemente a un vecino de Calahorra (La Rioja) por la tenencia y venta de especies de aves no protegidas, lo que constituye una infracción administrativa contra la fauna silvestre.

La investigación comenzó en agosto, cuando la Policía Foral detectó la venta de jilgueros europeos, pardillos comunes y verdecillos a través de Internet. A raíz de este hallazgo, se iniciaron las correspondientes indagaciones que permitieron identificar al vendedor en San Adrián.

En el momento de la intervención, los agentes localizaron en el vehículo del acusado tres jaulas y una red, que contenían un total de 37 aves: 10 verdecillos adultos, 16 jilgueros europeos adultos, 10 jilgueros europeos jóvenes y un pardillo común adulto.

Las aves fueron decomisadas y trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Ilundáin, donde fueron evaluadas por veterinarios y, posteriormente, puestas en libertad.

Las infracciones relacionadas con la tenencia y venta de especies no protegidas están reguladas por la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, así como por la Ley Foral 2/1993 de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats.

Aunque no constituyen delito, se consideran una infracción administrativa contra la fauna silvestre.