tudela

442 personas asisten a la formación de la UNED Tudela sobre el valor social empresarial

El curso ha sido desarrollado por la Cátedra de Calidad 'Ciudad de Tudela', dentro de su línea de trabajo sobre el desarrollo sostenible

uned tudela curso
photo_camera Un total de 442 personas se matricularon en el curso Monetización del valor social integral generado por las organizaciones, organizado por la Cátedra de Calidad 'Ciudad de Tudela'.

La UNED Tudela ha dado inicio al curso online y gratuito 'Monetización del valor social integral generado por las organizaciones', organizado por la Cátedra de Calidad 'Ciudad de Tudela'.

Esta formación, que se extenderá hasta el 17 de octubre, es la primera de dos programadas para este año, dentro de un proyecto enfocado en la sostenibilidad y la Agenda 2030, iniciado por la cátedra en 2021.

La inauguración del curso contó con la presencia de Luis Fernández, director de UNED Tudela y de la Cátedra, y Rosa María Martín Aranda, vicerrectora primera y de Investigación de la UNED.

También asistió Ana Burusco, directora general de Universidad del Gobierno de Navarra, cuya institución financia esta formación a través de subvenciones a cátedras universitarias.

Las sesiones del curso son dirigidas por expertos en la materia, como José Luis Retolaza Ávalos y Alfonso Echanove Franco, de la Universidad de Deusto, y Leire San-Jose, catedrática de Finanzas en la Universidad del País Vasco.

La formación tiene como objetivo analizar la transferencia de valor entre los distintos grupos de interés de una organización y explorar temas como la contabilidad social y la cuantificación del valor social integrado.

El curso es parte de una iniciativa más amplia que busca sensibilizar a la población sobre los retos del desarrollo sostenible, promoviendo un entorno participativo y de diálogo entre personas y organizaciones.

El año pasado, se lanzó el proyecto '¿Qué puede hacer mi organización por el entorno? Más allá del valor económico, el valor social y medioambiental', que enfatizaba la importancia de medir y gestionar el impacto de las organizaciones.

La segunda parte de esta formación, titulada 'Midiendo el impacto de las organizaciones', se llevará a cabo del 25 de octubre al 8 de noviembre, también en formato online y gratuito. Las matrículas ya están abiertas en la página web de UNED Tudela.

Luis Fernández destacó la importancia de que las empresas reconozcan y traduzcan sus impactos en un lenguaje contable, lo que les permitirá incluir estos factores en sus estrategias.

La vicerrectora Martín Aranda subrayó la misión de la UNED de contribuir al bienestar social y al desarrollo sostenible a través de su oferta formativa.

Ana Burusco remarcó el compromiso del Gobierno de Navarra con proyectos que fomenten la relación entre universidades y su entorno, resaltando la importancia de difundir conocimientos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Este primer curso ha atraído a estudiantes de diversos países, incluidos España, Argentina, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Francia, Holanda, Italia, México y Reino Unido.