El PSN de Tudela presentará en el pleno municipal del próximo lunes dos mociones dirigidas a mejorar la calidad de vida en la localidad.
La primera se enfoca en reforzar la atención y el apoyo a las personas mayores, mientras que la segunda aborda la necesidad de mejorar el mantenimiento y la expansión de los baños públicos.
Punto de atención para personas mayores
La primera iniciativa tiene como objetivo fortalecer los sistemas de atención a las personas mayores, en línea con el lema de la 34ª conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, 'Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo'.
Según la portavoz socialista Olga Chueca, la moción propone la creación de un punto de atención presencial y personalizado para las personas mayores dentro del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) municipal, con el fin de combatir la brecha digital y administrativa que afecta a este colectivo.
Además, plantea la creación de una Red de Mayores en cada barrio de Tudela, promoviendo el apoyo mutuo y la integración comunitaria.
Asimismo, el grupo municipal socialista propone habilitar un espacio de encuentro en alguna instalación municipal, donde las personas mayores del Casco Antiguo y de las zonas de Queiles, Díaz Bravo, Velilla y Tejerías puedan reunirse, compartir su tiempo y participar en actividades de envejecimiento activo.
"Es fundamental que Tudela adopte estas medidas para garantizar que las personas mayores puedan envejecer de manera digna y activa", subraya Chueca.
Mantenimiento de los baños públicos
La segunda moción presentada se centra en la creación y el mantenimiento de los baños públicos de Tudela. Los socialistas destacan la necesidad de un plan de mantenimiento adecuado para las instalaciones existentes, así como la instalación de nuevos baños en las zonas que más lo requieren.
“Los baños públicos son un servicio esencial que contribuye a la comodidad, la higiene y la inclusión social tanto de los residentes como de los visitantes de Tudela”, afirman.
“Actualmente, zonas como la Plaza Padre Lasa o el Paseo del Queiles presentan serios problemas de mantenimiento, permaneciendo inoperativas durante largos periodos de tiempo, lo que limita su utilidad y afecta negativamente a la experiencia de las personas usuarias”, insisten.