tudela

Tudela, "capital de la opacidad" según Contigo Tudela

Contigo Tudela denuncia que el 32% de las resoluciones sobre transparencia en administraciones locales de Navarra afectan al Ayuntamiento de Tudela
contigo tudela eneko larrarte alberto lajusticia2
photo_camera Eneko Larrarte y Alberto Lajusticia, concejales de Contigo Tudela, han denunciado la "falta de transparencia" del equipo de gobierno liderado por Alejandro Toquero (UPN).

El grupo municipal Contigo Tudela ha denunciado en rueda de prensa la "falta de transparencia" del equipo de gobierno liderado por el alcalde Alejandro Toquero (UPN), asegurando que la ciudad se ha convertido en la "capital de la opacidad".

Según los concejales Eneko Larrarte y Alberto Lajusticia, el Ayuntamiento niega de manera reiterada el acceso a la información tanto a los grupos de la oposición como a los propios vecinos, incumpliendo la legislación en materia de transparencia.

Larrarte y Lajusticia han recordado que, tras la expulsión de Contigo Tudela de la Junta de Gobierno en diciembre de 2023, han sufrido "un modus operandi" por parte del alcalde que se traduce en la negación sistemática de la información solicitada, en la mayoría de los casos sin siquiera obtener respuesta.

Esta situación ha obligado a recurrir constantemente al Tribunal Administrativo de Navarra y al Consejo de Transparencia, generando un aumento de la carga burocrática para todas las partes implicadas.

Uno de los ejemplos más llamativos de esta "falta de transparencia", según han expuesto, es el hecho de que el Ayuntamiento de Tudela sigue sin revelar quién conducía un coche oficial que, el 6 de febrero de 2024, fue detectado mal aparcado en la plaza Alfonso el Batallador.

El vehículo ocupaba un espacio reservado para carga y descarga y "estaba aparcado de tal modo que generaba peligro para los peatones, quienes se vieron obligados a modificar su itinerario en el paso de cebra", han recordado.

Contigo Tudela preguntó en su día al equipo de gobierno de UPN sobre la identidad del conductor, pero no obtuvo respuesta. Ante esta negativa, la formación recurrió al Tribunal Administrativo de Navarra, que resolvió que la información debía facilitarse. Sin embargo, un año después, la oposición sigue sin obtener respuesta.

Ante esta situación, Contigo Tudela ha anunciado que volverá a presentar el caso ante el TAN, advirtiendo que, de mantenerse la negativa, el Ayuntamiento podría enfrentarse a sanciones económicas.

"Sería el segundo llamamiento del TAN al Ayuntamiento y, al tercero, habría un apercibimiento de sanción económica que, por supuesto, se pagaría con el dinero de los contribuyentes", han explicado.

Para tratar de revertir esta "falta de transparencia", la formación presentará una moción en el próximo pleno del 31 de marzo con el objetivo de consensuar una ordenanza de transparencia.

La propuesta, basada en un modelo elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias, busca regular el acceso a la información municipal tanto para los grupos políticos como para la ciudadanía en general.

"Si Toquero no lidera esto, asumimos nuestra responsabilidad", han afirmado los representantes de Contigo Tudela, insistiendo en que "es imprescindible que el Ayuntamiento cumpla con su obligación legal y deje de ser el primero en resoluciones admitidas por falta de transparencia en Navarra".

Según los datos de 2024 del portal de transparencia, el 20% de las resoluciones del Consejo de Transparencia de Navarra están relacionadas con la gestión del Ayuntamiento de Tudela, lo que resalta su relevancia en esta problemática.

Además, dentro de las resoluciones referentes a administraciones locales, el 32% corresponden a Tudela, una cifra llamativa teniendo en cuenta que la ciudad representa solo el 5,7% de la población navarra.

Más del 90% de los recursos elevados al Consejo de Transparencia han sido estimados, lo que evidencia las deficiencias en el acceso a la información en el consistorio tudelano.