Así funciona el mercado del oro en el mundo

Mercado del oro en el mundo.
photo_camera Mercado del oro en el mundo.

El oro es uno de los metales preciosos más cotizados en el mercado. Durante muchos siglos, ha sido una herramienta de mucho valor que ha otorgado poder a quien la poseía. Hoy en día, los intercambios ya no se realizan con este material, si bien se mantiene como un activo poderoso que cotiza que genera un mercado de inversión muy potente. De hecho, cada vez más hay más establecimientos, como https://carattgroup.com/, que ofrecen el servicio de compra y venta. 

Su importancia es tal que todos los Gobiernos mantienen a buen resguardo sus reservas de oro. El país que dispone de más toneladas es Estados Unidos, con 8.133 según el último dato del 2024. Alemania es el segundo en este listado (3352), por delante de Italia y Francia. Rusia y China completan este grupo de países con más de 2.000 toneladas de oro en sus reservas. La posición aquí de España es débil, pues apenas dispone de 282, cantidad muy inferior a la media de la Zona Euro (507). 

¿Cómo se mercadea con el oro? Al igual que otras materias primas, el oro puede negociarse al precio al contado o mediante contratos derivados futuros. El precio al contado, expresado generalmente en onzas troy (equivalente a aproximadamente 31 gramos), representa el valor del oro para entrega inmediata o en un plazo corto de liquidación. El precio de los futuros, por su parte, deriva del valor del activo subyacente, sumado a los costes asociados a su tenencia, como almacenamiento, seguros y tasas de interés. 

Factores que influyen en el precio del oro

El valor del oro no está determinado únicamente por la oferta y la demanda física, sino también por factores macroeconómicos y de mercado. Su precio suele aumentar en escenarios de inflación elevada o incremento de tasas de interés, ya que es percibido como una reserva de valor y un refugio ante la devaluación monetaria. Asimismo, el oro tiende a apreciarse cuando el sentimiento del mercado se vuelve pesimista, funcionando como un activo de cobertura en tiempos de incertidumbre geopolítica. Por ejemplo, eventos como la Guerra de Ucrania o o las decisiones del Banco Mundial o Banco Central Europeo pueden influir en su cotización.

Otro factor que afecta su precio es la fluctuación del tipo de cambio, dado que el oro se cotiza en dólares estadounidenses. Cambios en la fortaleza de otras monedas pueden impactar significativamente el rendimiento de la inversión en oro. Por esta razón, algunos inversores optan por estrategias de cobertura cambiaria con el objetivo de minimizar el riesgo asociado a las variaciones monetarias. Es decir, se negocia la diferencia de precio. Además, la oferta y demanda varían entre mercados, lo que genera oportunidades de arbitraje. Este fenómeno permite a los operadores comprar oro en un mercado donde es más barato y venderlo en otro donde su precio es más alto, obteniendo una ganancia a partir de la diferencia de precios. Por ejemplo, si la demanda es mayor en Pekín que en Roma, un inversor podría adquirir oro en un lugar para revenderlo en el otro mercado a un precio más elevado.